Recents in Beach

Recordando a Eduardo Galeano y su relación con el futbol

                            1995. Eduardo Galeano, fútbol a sol y a sombra | El Gráfico

A 80 años del nacimiento del uruguayo Eduardo Galeano, quien fuera un grandísimo escritor y que ante todo un gran aficionado al futbol, recordamos sus obras y su manera de mezclar la religión, política, sociedad y sobre todo la literatura con el deporte más popular del mundo.

Galeano siempre dijo que soñaba con ser el mejor futbolista del mundo, y en su libro "El futbol a luz y sombra" nos regaló una de sus más famosas citas:
 "Quiero confesar que quise ser jugador de fútbol. No nací queriendo ser escritor, nací como todos los bebés uruguayos gritando gol. Yo jugaba muy bien, era una maravilla, era el mejor del mundo, pero sólo de noche, mientras dormía: durante el día era el peor pata de palo que se ha visto en los campitos de mi país".

                                             

Galeano siempre se manifestó futbolero y defensor del "deporte rey", al que consideraba la única religión sin ateos. En sus charlas eran muy comunes sus referencias a algún futbolista, de hecho, a partir de vrias entrevistas que le hicieron y de citas de sus libros te presentamos algunas de sus frases más famosas:

"Para la derecha, el futbol era la prueba de que los pobres piensan con los pies; y para la izquierda, el fútbol tenía la culpa de que el pueblo no pensara. Esa carga de prejuicio hizo que se descalificara una pasión popular.”

"¿En qué se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales."

"El niño pobre, en general negro o mulato, encuentra en el fútbol la posibilidad de ascenso social, que no tiene otro juguete que la pelota: la pelota es la única varita mágica en la que puede creer."


Publicar un comentario

0 Comentarios