Al menos 21 estados de la república podrán alcanzar temperaturas de hasta 40 grados o rebasar los 45 grados C°
El sur de la capital está enfrentando intensas lluvias debido a las tormentas tropicales Flossy en el océano Pacífico y Barry en el Atlántico, pero ahora es turno de cambiar los impermeables por los abanicos ya que se aproxima una de las temporadas más calurosas del año: la canícula 2025.
Este fenómeno climático a diferencia de las olas de calor se presenta durante la temporada de lluvia, con un aumento extremo de la temperatura y una disminución temporal de las precipitaciones. De acuerdo con el Sistema Nacional Meteorológico, este fenómeno comenzará a partir del 3 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto, suele tener una duración de 40 días, pero esta dependerá de las condiciones atmosféricas de la región.
Estados más afectados por la Canícula en México
Para este 2025 al menos 21 estados del país podrán alcanzar temperaturas de hasta 40 grados Celsius, incluso rebasando los 45 grados en algunas regiones. El epicentro de este fenómeno será en el sureste, centro y Bajío, además de regiones del Pacífico y el norte.
Los estados que enfrentaran mayor riesgo son:
Sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Centro y Pacífico: Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Bajío: Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí.
Para la Ciudad de México, Sonora, Sinaloa y Zacatecas también se estiman temperaturas elevadas, pero con una intensidad menor.
Riesgos que afectan la salud
Debido a la exposición de la población con el extremo calor, las autoridades sanitarias han alertado sobre un incremento en los casos de golpe de calor, deshidratación, quemaduras solares y complicaciones en personas con enfermedades crónicas, siendo los niños pequeños, los adultos mayores y los que trabajan al aire libre los más vulnerables.
Es importante recibir atención médica inmediata si alguien presenta los síntomas de alerta, que incluyen: mareo, sudoración excesiva o su ausencia, piel caliente, pulso acelerado, dolor de cabeza o la pérdida de conciencia.
Además, se emitieron algunas recomendaciones para protegerse del calor:
•Hidratarse constantemente, incluso sin tener sed.
•Evitar exposición solar de 11:00 a 17:00 horas.
•Usar ropa ligera y de colores claros.
•No permanecer dentro de vehículos cerrados.
•Proteger a las mascotas y revisar el estado de conservación de los alimentos.
•No realizar ejercicio intenso al aire libre durante el día.
0 Comentarios