![]() |
Imagen via film-rezesionen.de / showbiz junkies / sapomag |
A veces no hace falta una canción nueva para conquistar al público. Algunas piezas del pasado logran regresar con más fuerza que nunca cuando se combinan con una buena historia, una escena memorable y una producción que llega a millones. Ya sea en películas o series, hay temas que renacieron décadas después gracias a un momento icónico.
Un claro ejemplo lo encontramos en Mentiras, la serie, un proyecto televisivo basado y adaptado de la obra teatral del mismo nombre, la cual permitió que nuevas generaciones descubrieran clásicos de los años 80. Así como esta, hay muchas producciones donde la música se vuelve parte esencial de la cultura pop. Aquí te dejamos cinco canciones que revivieron con fuerza gracias a películas o series que supieron usarlas en el momento perfecto.
1. “Footloose” – Kenny Loggins
Aunque fue lanzada en 1984, Footloose volvió a la conversación en 2022 gracias a la tercera temporada de The Umbrella Academy. En primer episodio, tanto la academia Umbrella como la Sparrow se enfrentan bailando. En una escena inesperada y surrealista, todos participan en una batalla coreografiada al ritmo de este clásico ochentero. Aunque después descubrimos que todo era una alucinación causada por el veneno de Jayme, ese momento se convirtió en uno de los más virales de la serie, al punto que muchos fans comenzaron a recrear la coreografía en redes sociales.
2. “Running Up That Hill” – Kate Bush
¿Cómo olvidar una de las canciones que marcó el 2022? El volumen dos de la cuarta temporada de Stranger Things llegó cargado de emociones, y uno de los momentos más impactantes fue el enfrentamiento de Max contra Vecna, mientras de fondo suena esta poderosa canción de 1985. La escena es una de las más recordadas de la serie, ya que dejó claro que nadie está a salvo en Hawkins hasta que Vecna sea derrotado.
Esta escena fue clave, no solo en la trama, sino también en la carrera de Kate Bush: con una sola canción, logró volver al #1 global en plataformas como Spotify. Running Up That Hill superó los mil millones de reproducciones y se convirtió en un himno de resistencia emocional. La canción habla del deseo de cambiar de lugar con otra persona para comprenderla mejor, y en este contexto, se vuelve aún más poderosa.
3. “Murder on the Dancefloor” – Sophie Ellis-Bextor
Saltburn, la película dirigida por Emerald Fennell y estrenada en 2023, se llevó dos Globos de Oro y cinco premios BAFTA en 2024. Pero más allá de los galardones, dejó una escena final que se volvió viral: Oliver (Barry Keoghan) se pasea desnudo por la mansión que ahora le pertenece, bailando de forma provocadora y completamente libre al ritmo de este éxito del 2001.
Emerald Fennell comentó que esta canción era la elección perfecta para representar una catarsis “irreverente y extrañamente divertida”. Tras el estreno, la canción revivió con fuerza: pasó de 292,000 a 2.2 millones de streams semanales, reingresó al Top 10 del Reino Unido y alcanzó el puesto 51 en el Billboard Hot 100 por primera vez.
4. “Vogue” – Madonna
El diablo viste a la moda no solo es una de las películas más queridas de los 2000, también es un referente en cuanto a moda, estilo y transformación personal. Andy Sachs (Anne Hathaway) pasa de ser una joven sin experiencia en la industria de la moda a convertirse en una figura elegante y segura de sí misma. Una de las escenas más memorables es su transformación, musicalizada con Vogue de Madonna.
Este tema fue lanzado en 1990, pero gracias a esta película y más recientemente al musical que se prepara en Broadway, ha seguido vigente como un símbolo de empoderamiento, glamour y autodescubrimiento.
5. “Come and Get Your Love” – Redbone
Una de las escenas más icónicas del Universo Cinematográfico de Marvel ocurre al inicio de Guardianes de la Galaxia, cuando Peter Quill (Chris Pratt) se pone sus audífonos, activa su walkman y comienza a bailar al ritmo de Come and Get Your Love mientras explora una ruina alienígena. El tono divertido y relajado marcó desde el inicio la esencia de esta franquicia.
La canción original de 1974 resurgió con fuerza: el soundtrack “Awesome Mix Vol. 1” alcanzó el primer lugar del Billboard 200 y volvió a posicionar el tema en playlists de todo el mundo. Desde entonces, ha sido usada para asociar el espíritu libre del personaje.
0 Comentarios