El Papa denunció que muchos gobiernos prefieren castigar a los pobres atrapados por las drogas en lugar de enfrentar a las mafias que las controlan.
ExpansiónEn el marco del Día Internacional contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Papa León XIV lanzó un firme llamado a los gobiernos del mundo para que orienten sus esfuerzos en la lucha antidrogas hacia el desmantelamiento de las organizaciones criminales, en lugar de criminalizar a los consumidores y a los sectores más vulnerables.
Durante un encuentro con delegaciones comprometidas con la lucha contra las drogas, celebrado en el patio de San Dámaso del Vaticano, el Pontífice denunció la existencia de “enormes concentraciones de intereses y organizaciones criminales ramificadas” que, según afirmó, deben ser combatidas por los Estados con decisión y compromiso. “A menudo es más fácil perseguir a sus víctimas que enfrentar a los verdaderos responsables”, lamentó.
León XIV criticó las políticas represivas que se aplican contra consumidores pobres, migrantes o personas en situación de exclusión, quienes suelen terminar en prisión sin haber recibido ayuda real. “La lucha contra el narcotráfico no puede reducirse a una estrategia de represión que encarcela a los más débiles, mientras los grandes narcotraficantes permanecen impunes y protegidos por redes de poder e influencia”, afirmó.
A contracorriente de las lógicas punitivas, el mandatario abogó por un modelo basado en la esperanza, la inclusión y la dignidad humana. “Nuestras ciudades no deben librarse de los marginados, sino de la marginación; no deben limpiarse de los desesperados, sino de la desesperación”, sostuvo, citando la exhortación apostólica Evangelii gaudium para reforzar su llamado a la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
El mensaje del Papa León XIV se alinea con una visión pastoral que busca acompañar a los más frágiles y enfrentar las raíces estructurales del narcotráfico, priorizando la rehabilitación, la educación y la justicia social por encima de la represión indiscriminada.
0 Comentarios