Recents in Beach

Conoce a Sharif, el poeta del rap que conquistará el Metropólitan

Imagen via Instagram: @sharifzgz

Si eres amante de un rap que fusiona poesía e introspección, necesitas conocer al MC español Sharif. El artista se presentará en la Ciudad de México el próximo 18 de julio en el Teatro Metropólitan, una fecha que es sold out, confirmando su lugar como una de las figuras más relevantes del género en español. 

Originario de Zaragoza, España, Sharif Fernández Méndez comenzó su camino musical en 1992 junto al grupo Fuck Tha Posse, en el que compartió escena con Rapsusklei, Oscarasecas y Johaan. Aunque oficialmente se dieron a conocer con el material Demasiado honor para tanta hambre en 1998, sus primeras creaciones datan de varios años antes. Más tarde, en 2006, formó parte de Tr3s Monos, un trío de rap con influencias de soul, con el que grabó temas como “¿Quién es Simone Staton?” y “Buscando a Simone Staton”.

Después de una pausa, en 2010 inició su carrera en solitario con el disco A ras del sueño. Desde entonces, ha lanzado once álbumes como solista, además de participar en diversos proyectos colaborativos. Uno de los más destacados es Curso básico de poesía (2014), una producción junto a Rapsusklei y Juaninacka, donde exploran el lado más lírico del rap. Su más reciente obra se titula Capricornio, un álbum que da nombre a la gira actual y que reúne 15 canciones, muchas de ellas con colaboraciones de otros exponentes del género.

Un artista guiado por la literatura y la emoción

Sharif comenzó a escribir versos a los 13 años, influenciado por la música estadounidense. Aunque en un principio no pensaba dedicarse profesionalmente a la música, su amor por escribir lo llevó a explorar otros caminos. Estudió Ingeniería Técnica en Informática, pero fue en la Filología Hispánica donde aprendió a expresarse de forma escrita, logrando crear composiciones elaboradas, llenas de simbolismo y con una estética literaria poco común dentro del rap contemporáneo.

Su obra trasciende el beat: sus letras hablan de familia, amor, desencanto y crítica social, como lo demuestra en su disco Bajo el Rayo Que No Cesa. A esto se suma una producción musical cuidada, que mezcla bases sampleadas con instrumentación en vivo, generando una experiencia sonora mucho más orgánica. Cada canción se convierte en una especie de refugio emocional para quienes lo escuchan, dejando ver su capacidad para crear conexiones profundas con el público,

Aunque su concierto del 18 de julio en el Teatro Metropólitan está completamente agotado, no todo está perdido. Debido a la alta demanda, Sharif anunció una segunda fecha en la Ciudad de México: el 6 de diciembre en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes. Los boletos ya están disponibles en la página oficial de Ticketmaster, donde también puedes consultar precios y ubicaciones.


Publicar un comentario

0 Comentarios