Recents in Beach

TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA ¿una carta a nuestros sentimientos?

Spotify. 

Siento que merezco más y cómo te digo que nunca he sido honesto. Me estoy cayendo sentado aquí, vivo si me exiges pero me estoy acabando. Qué vamos a hacer? Yo siempre contesto. Ven, tengo mucho ruido.


El 24 de octubre del 2024 Latin Mafia llegó a plataformas con su álbum debut TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA, a través de una publicación en instagram (@latinmafia) expresaron lo siguiente:
“Todo el tiempo estamos cambiando. No somos las mismas personas que éramos ayer, ni las mismas que probablemente seremos mañana. En este proyecto tomamos todo ese sentir, puesto en música que abiertamente grita cambio, dolor, tristeza, felicidad y odio, cosas que TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA podemos sentir. Con esto solo les pedimos: déjense sentir y cuídense, Los amamos”

En la actualidad hablar de nuestros sentimientos se ha vuelto algo más frecuente—afortunadamente—. El permitirnos sentir cualquier emoción y sentimiento es algo precisamente de todos los días en cualquier momento del día, los artistas también sienten, pero no siempre lo plasman en su totalidad en sus materiales. En el caso de Latin Mafia ya han contado en algunas entrevistas que este álbum, además de haber experimentado con sonidos, en cada canción dejaron algo de sí, algo de lo que han sentido a lo largo de sus vidas y a lo largo del proceso de creación de sus letras.

A día de hoy ¿cuántos artistas conocemos que muestren esa parte de sí actualmente?

Con canciones como Más humano, Perlas y No digas nada escuchamos un poco esto del cómo se siente una persona ante situaciones quizá un tanto específicas por las que pasamos en algún punto de nuestra vida; los momentos y personas que vamos dejando atrás es parte de nuestra historia y claro que nos hace más humanos. Con Perlas tenemos esta metáfora de estar medicado para querer mutear nuestra mente y porque medicamente así fue ordenado. Mientras que con No digas nada escuchamos esta parte de mostrarse vulnerable, como lo explicaron ellos; es este punto en el que la intimidad va más allá de como solemos relacionarla, es desnudarse emocionalmente con la otra persona dejando que conozca el lado más genuino de nosotros, ser vulnerable es algo de lo huimos comúnmente.


Pese a que ya han pasado seis meses siguen existiendo opiniones divididas al respecto de este material ya que el público esperaba algo más parecido a lo que ya habían estado trabajando con sus sencillos como Julietota, Flores, Sal Rosa, y quizá haya sido algo arriesgado para ellos al no saber cómo iba a ser recibido, y sí, en un principio muchos no comprendieron el nuevo concepto con el que regresaron a escena, habiendo un rechazo para la mezcla de sonidos y la lírica, pero por otra parte, hubo comentarios positivos por parte de quienes conectaron de inmediato con sus letras. En muchos sentidos estamos acostumbrados a lo tradicional, a lo fácil de digerir/entender, ¿y qué pasa cuando llega todo lo contrario? Está abierto al rechazo, a la critica, cosa que sucedió.

Después de este tiempo muchos oyentes le han dado una interpretación de acuerdo a sus perspectivas; de mi parte entra esta cuestión de ¿es una pequeña carta a nuestros sentimientos? Quizá sí, pero ¿por qué? Teniendo en cuenta el cómo están acomodadas las canciones se formula lo siguiente: Siento que merezco más y cómo te digo que nunca he sido honesto. Me estoy cayendo sentado aquí, vivo si me exiges pero me estoy acabando. Qué vamos a hacer? Yo siempre contesto. Ven, tengo mucho ruido.

Y no solo te digo que nada más por los titulos es así, sino que en cada letra te expresa un sentimiento diferente, algo que puede que ya hayas experimentado más de una vez, repito, somos humanos y sentimos en menor o mayor medida, ¿cuántas veces no hemos sentido que merecemos más de lo que nos dan? Sin referirme a algo material, sino a algo emocional, el sentir que damos más de lo que recibimos en cuanto a cariño, atención, etc.

O las veces en las que tenemos tanto desprecio hacia nosotros mismos que creemos que nadie más en este mundo va a ganarnos en odiarnos, y también crees que todo lo malo que te pasa te lo mereces, por muy crudo que suene es una situación en la que por desgracia nos llega a suceder al menos una vez en la vida.



¿Tú con qué canción dirías que te identificas y por qué? Encontrarnos en canciones es, probablemente, una de las formas más curiosas en las que podemos demostrar un poquito de lo que nos conforma como personas, porque no solo se trata de identificarnos con la letra, sino es parte de nuestros gustos y eso es un reflejo de nuestra personalidad, de los cachitos que nos conforman que no solo es de momentos, vivencias, etc, también es de lo que nos gusta. 


Este próximo 31 de mayo Latin Mafia llegará al Palacio de los Deportes para poner a llorar, bailar, brincar y corear cada una de estas canciones, demostrando la gran conexión que han tenido con sus fans desde sus inicios hasta este momento con su álbum debut TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA.  :)


Publicar un comentario

0 Comentarios