Con un total de doce covers, Los Bunkers rompieron con diversos paradigmas con este disco
La banda chilena más influyente de nuestro país se presentará los días 2, 3 y 4 de abril en el majestuoso Teatro Metropólitan de la capital mexicana, con un éxito total en la taquillas tras el Sold Out obtenido en estos tres días, dejando en claro que con el pasar de los años, la banda sigue posicionada entre las mejores de latinoamérica.
En las últimas décadas han realizado grandes proyectos, de los cuales han tenido un éxito inconmensurable, tal es como lo fue su sexto álbum de estudio denominado Música Libre, siendo grabada completamente en la Ciudad de México, en las instalaciones de Estudio 19, entre los meses de septiembre y noviembre de 2010. Aquel material discográfico fue lanzado primero en México, siendo el martes 16 de noviembre, y en Chile hasta el viernes 17 de diciembre.
Corría el 2010 y #LosBunkers realizaban trabajo de estudio en México grabando su sexto álbum de estudio “Música Libre”, reversionando doce canciones del trovador cubano, Silvio Rodriguez. Así iniciamos como banda aquella nueva década.
— Los Bunkers (@Los_Bunkers) April 24, 2022
Comenta tu canción favorita de #MusicaLibre pic.twitter.com/JJMKrDfTC3
Su lanzamiento en Chile tuvo una serie de complicaciones, ya que el disco no fue comercializado como normalmente estaba planeado, pues la casa disquera Universal Music México tuvo algunos problemas con el sello. Para remediar tal hecho, la banda planeó realizar la venta de dicho disco junto con el periódico chileno enfocado en la farándula Las Últimas Noticias, por lo que fue a partir del 16 de diciembre de 2010, cuando estuvo a la venta en diferentes tiendas de autoservicio y de discos.
La producción del material discográfico estuvo a cargo del mexicano Emmanuel Meme del Real, miembro actual del grupo de rock Café Tacvba, y se compone de un total de doce covers en homenaje al cantautor cubano Silvio Rodríguez, artista del cual los integrantes de Los Bunkers siempre se han considerado fanáticos.
Las canciones de Silvio Rodríguez que fueron consideradas para el álbum homenajeado de Los Bunkers son los siguientes:
1. Sueño Con Serpientes
2. Quién Fuera
3. Que Ya viví, Que Te Vas
4. Al Final De Este Viaje En La vida
5. El Necio
6. Leyenda
7. Ángel Para Un Final
8. Santiago De Chile
9. Y Nada Más
10. El Día Feliz Que Está Llegando
11. Pequeña Serenata Diurna
12. La Era Está Pariendo Un Corazón
Como otro dato interesante, en la portada del disco se muestra a la banda en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, esto con el fin de marcar la importancia de el lugar tras el hecho histórico que marcó el antes y después en la vida política y educación de México, recordando la represión y matanza a estudiantes de aquel 2 de octubre del año 1968.
La elección del lugar para la portada del disco, fue por la conexión que ha tenido con la historia y cultura mexicana, siendo parte fundamental dentro de su carrera artística. Asimismo, estos temas obtienen un sentido mediático actual de la mano de Los Bunkers, anexando su estilo único con el folclor chileno, dirigiéndose a un público más reciente mostrando entre sus letras mensajes de lucha y libertad a través de la música de Silvio Rodríguez, quien además de un músico y cantante, es también un símbolo de resistencia en América Latina.
0 Comentarios