Recents in Beach

Profeco una vez más salvando a los festivales prohíbe venta de pulseras Cashless

Profeco anuncia que la venta de pulseras Cashless en los festivales queda prohibida

Fuente Internet 


En la conferencia matutina de este lunes 24 de febrero, el procurador federal del consumidor, César Iván Escalante, anunció la resolución de la denuncia contra Ocesa, estableciendo que queda prohibida la venta, así como el cobro de comisiones por recarga y retiro de dinero en las pulseras Cashless utilizadas en festivales y eventos deportivos organizados por la empresa.


Fuente: Conferencia matutina del gobierno de México 


“Llamamos a Ocesa y llegamos al acuerdo de que en los eventos y festivales donde operan, como el Gran Premio de México, NASCAR, EDC —que acaba de realizarse este fin de semana—, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, ya no venderán el dispositivo Cashless".


“Ya no cobrarán comisión por precarga ni por el reembolso del saldo restante (…) Recuerden que en los festivales y eventos no pueden cobrar por ejercer el derecho al consumo”, declaró Escalante.


Por ahora, el acuerdo es exclusivamente con Ocesa, debido a que es la principal organizadora de festivales y eventos en la Ciudad de México y la empresa que implementó estos costos hace algunos años.

@politicomx 💰 Ya no se venderán pulseras cashless en los festivales Ivá Escalante, titular de la Profeco, informó que por acuerdo con OCESA, ya no se venderá el dispositivo Cashless y dejarán de cobrar comisión por precarga y retorno de dinero en eventos y festivales como #EDCMéxico, #vivelatino, Tecate Emblema, Corona Capital, entre otros. #ocesa #festivales #vivelatino #profeco #coronacapital #tecatepalnorte #news #fyp #foryoupage #parati ♬ sonido original - PolíticoMX


¿Cómo funcionan las pulseras Cashless?

Los sistemas Cashless operan mediante tarjetas prepagadas, pulseras RFID o aplicaciones móviles específicas. Los asistentes cargan dinero en estos dispositivos antes del evento o en estaciones de recarga durante el mismo. Cada vez que realizan una compra, el saldo se deduce automáticamente.


Además, este sistema permite a los organizadores monitorear las transacciones en tiempo real, brindando un mayor control financiero y reduciendo el uso de efectivo en los eventos.

Publicar un comentario

0 Comentarios