Tras falta de lealtad dejará su liderazgo en la política canadiense
La política canadiense atraviesa un momento de tensión debido a la pérdida de popularidad de Trudeau como principal figura rumbo a las elecciones de octubre en el país. Su liderazgo, que se extendió por casi una década, ha perdido respaldo dentro de su propio partido, en gran medida por los conflictos políticos derivados de su relación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
En los últimos meses, Trudeau ha sido objeto de burlas y críticas, especialmente porque en algunos sectores de la política estadounidense se le ha catalogado como un “gobernador más” del país vecino. Esta percepción ha generado un fuerte descontento entre los ciudadanos canadienses, lo que ha minado el apoyo hacia el primer ministro.
Aunque Trudeau ha anunciado su renuncia, esta no será inmediata. Se espera que permanezca en el cargo hasta que se designe a su sucesor, lo cual podría ocurrir hacia el mes de marzo, en vísperas de las elecciones canadienses.
Con esto, el Partido Liberal ha centrado sus esfuerzos en buscar un candidato sólido que le permita recuperar terreno político, mantener una relación estratégica con Estados Unidos y, al mismo tiempo, minimizar la influencia de México en las negociaciones bilaterales.
En este contexto, surge la pregunta: ¿cómo ha manejado Justin Trudeau su relación con México desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia? Desde diciembre, se ha intensificado una fuerte tensión diplomática, luego de que Donald Trump amenazara con imponer un arancel del 25% si no se frenaban el cruce de migrantes, así como el tráfico ilegal de armas y drogas hacia México desde Estados Unidos.
Esta situación llevó a políticos estadounidenses a comparar a Canadá con México, calificando a ambos países como incapaces de mantener relaciones políticas estables. Incluso insinuaron la posibilidad de imponer aranceles similares o terminar relaciones políticas con ambos.
Para calmar las tensiones y priorizar los intereses de Canadá, el primer ministro Trudeau anunció el cierre de la frontera a extranjeros, con especial énfasis en los mexicanos. En una conversación con el presidente electo Trump, surgieron rumores sobre la posible eliminación del T-MEC y la ruptura de relaciones diplomáticas con México.
Ante estas declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió contundentemente: “México debe ser respetado, especialmente por sus socios comerciales”. Además, señaló que Canadá tiene sus propios problemas sociales relacionados con el uso de fentanilo y agregó que el país “desearía tener las riquezas culturales que tiene México”.
Estas declaraciones ocurrieron después de que la embajadora de Canadá en Estados Unidos, Kirsten Hillman, informara que durante una cena en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida, Justin Trudeau comentó al presidente electo que la frontera norte de Canadá era “muy diferente a la frontera mexicana”.
0 Comentarios