Recents in Beach

El poder de la música norteña conquistó el Auditorio Nacional

Los Cardenales de Nuevo León, Los Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte pusieron a cantar y bailar a todos en el escenario

Foto vía: Auditorio Nacional

El Auditorio Nacional vibró con una velada inolvidable, en la que más de 115 años de tradición musical norteña se unieron para conquistar a miles de asistentes. Los Cardenales de Nuevo León, Los Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte ofrecieron un espectáculo lleno de energía, nostalgia y pasión, reafirmando por qué este género sigue siendo un pilar de la cultura musical mexicana.

La noche comenzó a las 20:30 horas con la participación de El Poder del Norte, la agrupación más joven de la alineación, que con 30 años de trayectoria abrió el espectáculo. Los originarios de Nuevo León iniciaron con “A ella” y continuaron con temas icónicos como “A escondidas” y “100 años”. Su actuación, que duró 45 minutos, culminó con las emblemáticas “Ni que valieras tanto” y “Últimas noticias”, dejando al público ansioso por más música. 

Foto vía: Gerardo Rosales 

A las 21:30 horas, Los Invasores de Nuevo León tomaron el escenario para elevar aún más los ánimos. El grupo, conocido por su autenticidad y poder interpretativo, comenzó con los clásicos “Laurita Garza” y “Mi casa nueva”, para después encender al público con huapangos y cerrar su participación con el corrido “Clave 7” y éxitos como "Playa Sola" y "Eslabon por Eslabon" . La energía y emoción en el recinto eran palpables, con ovaciones que no cesaban.

Foto vía: Gerardo Rosales


El cierre de la noche quedó en manos de Los Cardenales de Nuevo León, quienes comenzaron su presentación a las 23:00 horas. Con un repertorio impecable que incluyó “Belleza de cantina”, “Mi cómplice” y “Ya lo sé”, la agrupación puso de pie a todos los asistentes. Cada canción fue coreada y bailada, convirtiendo el Auditorio Nacional en una verdadera fiesta norteña.

Foto vía: Gerardo Rosales


La música norteña demostró que, con su rica mezcla de corridos, huapangos y baladas, es mucho más que un género musical, siendo un símbolo cultural profundamente arraigado en el corazón de los mexicanos. Eventos como este subrayan la vigencia y relevancia de esta tradición, que continúa resonando en las nuevas generaciones y uniendo a personas de todas las edades. 

Publicar un comentario

0 Comentarios