Recents in Beach

Producciones mexas que dominaron el streaming en Amazon Prime en 2024

 Amazon demostró la calidad de las producciones mexicanas con estas series.

Foto vía: Prime video/Los palomeros/Softonic

2024 fue un gran año para los contenidos mexicanos en las plataformas de streaming, principalmente en Amazon Prime, donde estas producciones mostraron la calidad de las producciones mexas:

¿Quién lo mató? 

A 25 años de la muerte de Paco Stanley, Prime Video revivió el caso que conmocionó a la población a finales de los noventa con ¿Quién lo mató?

Desde su estreno en la plataforma, levantó polémica en redes sociales, y principalmente, con las personas representadas en la serie, debido a la forma en que narra los hechos que culminaron con el asesinato de Paco Stanley a las afueras del restaurante “El Charco de las Ranas”.

Con un elenco que reúne a Belinda, Diego Boneta y Luis Gerardo Méndez, ¿Quién lo mató? fue una de las producciones mexicanas más comentadas y visualizadas por la población mexicana en 2024. 


Tengo que morir todas las noches 

Una serie que nos adentra en las vivencias de la comunidad LGBT mexicana, durante los años ochenta, en medio de la llegada del SIDA, en el entonces llamado D.F. A través de los ojos de Guillermo, vemos la dificultad de expresar tu sexualidad libremente en una sociedad hostil ante la libertad sexual y el encasillamiento que la aparición del VIH trajo a la comunidad LGBT.

Foto vía: Prime Video

Con una gran narrativa y una representación fiel de los años 80, Tengo que morir todas las noches fue una de las series mexicanas que más llamaron la atención del público.

Nadie nos va a extrañar 

Situada en México, en el convulso año de 1994, un grupo de amigos en la preparatoria monta un negocio ilegal de tareas para conseguir dinero y popularidad en la escuela, mientras pasan por los conflictos que la pubertad trae consigo. Además, una muerte inesperada pone en peligro su amistad y el negocio.

Nadie nos va a extrañar es, tal vez, la mejor producción mexicana de 2024. Con una historia que revive la nostalgia de los años noventa y un soundtrack que te hará querer vivir esa época, la serie se consolidó como una de las más aclamadas del catálogo de Prime Video en 2024. 


Cada minuto cuenta 

Para cerrar con las producciones mexicanas, Prime Video trajo esta serie que nos sumerge en lo caótico que fue el 19 de septiembre de 1985, en la Ciudad de México, después del terremoto que marcó a la capital.

La serie destaca por mostrar la solidaridad del pueblo mexicano ante la catástrofe, así como la corrupción y negligencia del estado aquel día. 

Estas producciones no solo capturaron la atención del público, sino que también consolidaron a Amazon Prime Video como una plataforma clave para las historias mexicanas. Además, la anunciada adaptación mexicana de The Office promete seguir llevando lo mejor del talento nacional a las pantallas de todo el mundo.

Publicar un comentario

0 Comentarios