La noche de ayer, 10 de diciembre, la MLB hizo oficial a través de sus redes sociales, el fallecimiento de la leyenda Rocky Colavito a los 91 años de edad por causas naturales. Aquí te compartimos su gran trayectoria y legado en el beisbol.
Rocky Colavito hizo su debut profesional en 1955 con la franquicia de los Indios de Cleveland, hoy Guardianes, con los que no consiguió ningún título de Serie Mundial, pero logró cifras récord para la novena de Cleveland. Con los Indios, jugó cuatro temporadas en las que consiguió 190 cuadrangulares y un promedio de bateo por encima de.260. En 1959, el jardinero fue canjeado a los Tigres de Detroit en donde subió sus estadísticas, siendo seleccionado en nueve ocasiones para el All-Star Game.
Foto extraída de Cleveland.com |
En 1964 fue nuevamente cambiado, esta vez a los Atléticos de Kansas City, donde no logró despuntar y fue retornado a los Indios de Cleveland en 1965, donde jugó hasta 1967 cuando fue cambiado a los Chicago White Sox. Durante estos años, Colavito alcanzó un promedio de .243 y consiguió conectar más de 150 home runs para cerrar su carrera en 1968 con un promedio de .226, 374 home runs y 1159 carreras producidas. Fue líder de cuadrangulares en 1959 y de carreras impulsadas en 1965.
Colectivamente, el jardinero nunca ganó la Serie Mundial, pero sostiene grandes marcas y logros como ser el único jugador hasta la fecha en jugar para todos los equipos de una misma división. Colavito comenzó su carrera como manager en 1973 siendo coach de primera base , tercera base y de bateo de la organización de Cleveland, donde se retiro de los banquillos en 1979.
Foto extraída de Toledo Blake |
El pelotero fue ingresado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas en el 2006 y se espera que los homenajes comiencen en 2025 por parte de los Guardianes de Cleveland y de todas las organizaciones de MLB.
0 Comentarios