Foto via web Volkswagen |
Volkswagen presentó la nueva generación que se estará entregando de la Volkswagen Tiguan, el cual estaría llegando al Continente Americano en el evento Auto show de Los Ángeles, donde la marca alemana destacó los cambios importantes que veremos en la camioneta del próximo año. Como punto importante es que esta misma seguirá siendo diseñada y saldrá de la fábrica de Puebla.
Para esta nueva versión veremos un cambio radical ya que la Tiguan que conocíamos tenía rasgos muy significativos de una SUV y esta, al contrario, detona enfrente algo más estrecho con una parrilla en la parte de abajo más grande e incluso unos faros que adoptan el estilo de un Golf.
Dentro de lo que podemos ver en las imágenes que se presentaron de esta nueva SUV es lo que principalmente mencionábamos: sus faros que lo hacen ver más deportivo los cuales venían en integración LED, unos rines de aproximadamente 17 pulgadas con toques deportivos; por la parte trasera vemos unas calaveras de led y tienen un marco continuo lo que la hace ver más grande y que se unen al centro de el logotipo de Volkswagen.
INTERIOR
De igual forma, otra de las novedades que vemos en el interior es la nueva pantalla de infoentretenimiento que tendremos, la cual sería de 15 pulgadas o habría opciones de 12.3. Por su parte, el cuadro de instrumentos vendría siendo digital y de un tamaño aproximadamente de 10.25 pulgadas.
Foto via web Volkswagen |
Algo que ya es muy común en estos vehículos es la integración y la compatibilidad con los sistemas de Android Auto y Apple Carplay, el cual puede tener la conectividad para tus dispositivos e inclusive también podrás tener un asitente de voz como ya varias marcas lo han integrado, esta sería mediante Chat GPT.
Dentro de la comunidad o el confort del vehículo tendremos triple zona de aire acondicionado, lo cual puede significar favorable para todos los ocupantes ya que cada uno puede tener su propio aire y al ser una camioneta, tendremos selector de modos de manejo como para terracería, deportividad o hasta incluso ser económicos con la gasolina. En su sistema de sonido se integran 12 bocinas de la marca Harman/Kardon.
SEGURIDAD
La plataforma en la que viene montada esta tiguan es la MQB EVO, la cual ya ha sido utilizada en vehículos como el Audi q3, Cupra Formentor, en el Volkswagen Golf y demás. Igual dentro de los asistentes que tendríamos en esta camioneta es el frenado autónomo de emergencia, detector de puntos ciegos, control de velocidad crucero adaptativo, las luces automáticas que incluso harían su cambio solo de altas y bajas, el monitoreo de las llantas en su presión, alerta de tráfico y algunas otras más que estarían integrando. Como punto importante, esta camioneta llega con 10 bolsas de aire.
Para territorio mexicano se espera que esta versión de la tiguan que tendremos aquí sería la misma que llega en Estados Unidos, donde normalmente vienen incluidas tres versiones.
Foto via web Volkswagen |
Mecánicamente en su motor podemos tener la misma configuración que hemos conocido de la Tiguan en su generación pasada. Un motor 1.4 litros turbo de 150hp de fuerza, y para la versión mas equipada llegaría con el 2.0 turbo.
Es hasta el Auto show de Las Vegas donde tendremos que esperar para conocer todas las mejoras que incluir hasta camioneta e inclusive los precios aproximados con los que vendría a México.
0 Comentarios