En más de 40 años de trayectoria, Emmanuel y Mijares han deleitado a sus admiradores con grandes piezas en sus diversos álbumes colocándose como artistas que marcaron época en la música mexicana, pero estas canciones van acompañadas de grandes trasfondos que hoy te compartimos.
La chica de humo - 1988
Lanzada en mayo de 1988, La chica de humo de Emmanuel es probablemente la canción más icónica del cantautor; la canción habla de la historia de un amor lleno de complicaciones, de actitudes negativas pero a la vez pasional. Al principio, la disquera en la que estaba el artista no quería sacar el sencillo ya que no consideraba que tuviera una letra "pegajosa", sin embargo, Emmanuel se aferró y en junio de 1988 lanzó la canción que tendría gran éxito y recibimiento en su público.
Soldado del amor - 1988
Escrita por Gonzalo Benavides e interpretada por Manuel Mijares, Soldado del amor se convirtió a finales de los 80's como un himno para todos los románticos que luchaban día a día por el amor de una persona. La canción cuenta la historia de una persona que está dispuesta a enfrentar todas las bondades y maldades que tiene el amor con el objetivo de conseguir el amor de una mujer, con el paso de los años y la historia de amor del propio Mijares. Todo indica que será la canción más referente del cantante mexicano quedándose con el mote de El soldado del amor.
Foto extraída de Norte de Chihuahua |
Bella Señora - 1990
Comenzada en 1989 pero lanzada en 1990, Bella Señora se convirtió en el primer trimestre de ese año en la canción más escuchada en México. Dentro de las tantas teorías que rodea este éxito de Emmanuel, la más cierta es que la canción cuenta el enamoramiento que vivió el cantante con la modelo Victoria Hullet, una mujer que era mayor que el artista la cual consideraba alguien inalcanzable por enamorar. Debido al gran éxito, Emmanuel lanzó un año más tarde una adaptación en italiano de la canción, la cual lo colocó en el plano mundial de la música.
Si me tenías - 2013
De las últimas canciones lanzadas por Mijares, Si me tenías es un reflejo del dolor que pasó el cantante tras su divorcio con la actriz y cantante Lucero, el cual ha expresado abiertamente como algo doloroso. No solo esta canción refleja el dolor de Mijares, ya que en otros éxitos así como covers de canciones como Desesperado de José José, refleja el impacto que tuvo en su vida la separación con la aclamada actriz mexicana.
Toda la vida - 1986
Escrita por Lucio Dalla pero interpretada por Emmanuel, Toda la vida se transformó en la canción más característica del gran dueto que por más de 10 años han formado Emmanuel y Mijares. La canción que originalmente fu escrita en inglés, tuvo su primera adaptación en español con Emmanuel, pero más allá de uno de los primeros éxitos del artista, la pieza refleja para los cantantes la historia musical que ambos han forjado y los ha mantenido a pesar de los años.
Emmanuel y Mijares cantarán estos y muchos más éxitos en sus próximos conciertos en el Auditorio Nacional el próximo 2, 3 y 4 de diciembre en el cierre de su gira Twor Amigos.
0 Comentarios