Recents in Beach

Javier Silicia, escritor y poeta mexicano recibe justicia después de 13 años: implicado en el asesinato de su hijo enfrentará una condena de 297 años de prisión

Jesús "C" fue condenado a casi 300 años de prisión por el asesinato de siete personas en marzo de 2011

Foto: Notimex

Jesús "C", alías "El Manos", "El Chuy", "El Manitas", y el "El Cala", miembro del "Cártel del Pacifico Sur", fue sentenciado después de 13 años a una condena de 297 años de prisión por los cargos de diversos delitos, como en el homicidio de siete personas, incluyendo el de Juan Francisco Silicia Ortega, hijo del destacado escritor y poeta mexicano, Javier Silicia, en marzo de 2011, en el municipio de Jiutepec, estado de Morelos.

Con información de la Fiscalía General de la República (FGR), el secuestro de Silicia y los otras seis personas ocurrieron el 28 de marzo de 2011, siendo "El Chuy", y miembros del grupo delictivo del "Cártel pacifico del sur", en un bar de Jiutepec, donde horas más tarde, fueron llevados a un lugar alejado de la zona, donde desafortunadamente fueron privados de su libertad.

El 29 de marzo, fueron encontrados los cuerpos de Juan Francisco Silicia y las seis personas que habías sido secuestradas dentro de un vehículo, en un fraccionamiento del municipio de Temixco, Morelos.

Durante las horas de este domingo 10 de noviembre, un Juez Federal consideró a Jesús "C", como participante de estos crueles hechos, siendo juzgado por los delitos de privación de la libertad en modalidad de secuestro, tráfico de drogas, portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército mexicano, así como de homicidio culposo de las siete personas en este caso relacionado, obteniendo una condena total de 297 años de prisión, así como una multa de siete millones, 273 mil, 350 pesos.

Dado la magnitud de este caso, y tras estar entre las victimas el hijo destacado escritor y poeta mexicano, que después de lo acontecido, se convirtió en un activista en pro de la justicia en contra de la violencia y el crimen organizado en el país, organizando diversas iniciativas, así como manifestaciones por la justicia y la paz en el país, siendo promotor del movimiento "Por la paz y la justicia en el país".

A trece años del asesinato de Juan Francisco, Javier Silicia se ha convertido en un activista en busca de justicia para su hijo fallecido. En ese mismo año, anunció su retiro de la poesía con su última obra "El mundo ya no es digno de la palabra", dedicado a su hijo, con unos versos que muestran el desgarrador momento que vivió Juan Francisco, a la edad de 24 años, con versos como "La poesía ya no existe en mí", argumentando en aquella ocasión, que "el silencio también puede ser poesía", así como estar aniquilado ante este lamentable hecho, siendo una etapa muy complicada para el escritor mexicano.

Sin embargo, Silicio nunca dejó de luchar para conseguir justicia tras tres sexenios, y reunirse con los ex presidentes, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, pero sin obtener respuesta, expresando su decepción hacía estos gobiernos, argumentando ser traicionado por el Estado.
Con esta condena al autor intelectual del homicidio de Juan Francisco Silicia Ortega, se deja ver el detrás de la constante lucha contra el crimen organizado a través de los años, con la esperanza de obtener justicia ante los miles de casos impunes en nuestro país.

Publicar un comentario

0 Comentarios