Nacido el 1 de noviembre de 1960 en el pequeño pueblo de Etchohuaquila en Navojoa, Sonora, Fernando Valenzuela fue para muchos el mejor beisbolista que ha dado México. Aquí te contamos toda su trayectoria en México y Estados Unidos.
Los inicios de Fernando Valenzuela
Valenzuela comenzó su carrera profesional en 1977 lanzando para los Mayos de Navojoa donde lanzó durante dos temporadas, hasta que en 1979 Mike Britto, reconocido scout de beisbolistas de los Dodgers, lo llevó para comenzar su carrera en Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles.
La reconocida carrera del "Toro" en Los Ángeles
Durante el verano de 1979, Valenzuela lanzó con las sucursales de Ligas Menores de los Dodgers, logrando la enorme cantidad de 162 ponches en su primera temporada. Fue hasta 1980 que el manager Tommy Lasorda subió a Grandes Ligas al "Toro" como relevista, haciendo su debut el 15 de septiembre de 1980.
Para la siguiente temporada, Fernando Valenzuela hizo su primera aparición como pitcher abridor en un juego de los Dodgers el 9 de abril de 1981; el lanzador Jerry Reuss se lesionó la pantorrilla previo al Openning Day, por lo que el "Toro" tuvo que lanzar de forma inesperada logrando la victoria 2-0 ante los Astros de Houston, tirando las nueve entradas y no permitiendo carreras.
Ese mismo año, los Dodgers disputaron la Serie Mundial contra los Yankees de Nueva York. Valenzuela fue el encargado de lanzar el tercer juego de la serie debido a que había lanzado el último juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en contra de los extintos Expos de Montreal; el "Toro" brilló aquella noche del 23 de octubre de 1981 al lanzar juego completo, haciendo 147 lanzamientos y ponchando a Lou Pinella para ser el primer mexicano en ganar un juego de Serie Mundial. Los Dodgers ganaron en seis juegos el "Clásico de Otoño".
Tuvieron que pasar seis temporadas para que Fernando Valenzuela y los Dodgers ganaran la Serie Mundial al hacerlo en cino juegos a los Atléticos de Oakland. A pesar de que el sonorense no ganó ningun juego de la serie, fue parte importante para que los Dodgers clasificaran a la final, tras ganar dos de los cuatro juegos a los Mets de Nueva York en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
La Fernandomanía en México y Los Ángeles
Durante el inicio de los 80's y ante el gran impacto de Fernando Valenzuela en Los Ángeles y México, las aficiones crearon el movimiento social denominado "Fernandomanía" o "Toromanía", que constó de fabricación de prendas, gorras y objetos de animación con la imagen de Valenzuela como protagonista, así como su presencia en comerciales y alimentos de México y Estados Unidos. Este movimiento marcó un mayor número de aficionados por los Dodgers.
La salida de los Dodgers
Después de once temporadas lanzando con la escuadra angelina, el "toro" fue cambiado a los Orioles de Baltimore para la temporada de 1993, donde solo lanzó una temporada. Sus demás equipos en Grandes Ligas fueron los Phillies de Philadelphia en 1994, los Padres de San Diego en 1995-1997 y finalmente los Cardenales de San Luis en 1997, poniendole fin a su brillante carrera en el beisbol estadounidense.
Records, premios y estadísticas.
A Fernando Valenzuela se le recordará por ser el primero y a la fecha el único pitcher que ganó el premio Cy Young en su temporada de novato. Gracias a sus excelentes actuaciones fue seleccionado en seis ocaciones para disputar el "Juego de Estrellas" de la MLB. Sus números finales al terminar su etapa en MLB fue de 173 juegos ganados y 153 perdidos, 2074 ponches, un récord de efectividad de 3.54. Entre sus récords mas destacados está el de ser el pitcher con más blanqueadas en una temporada con seis, lográndolo en 1981; el ser el único pitcher en lanzar un juego sin hit ni carrera en el primer juego de la temporada, al lograrlo en 1990 ante los Cardenales de San Luis; y el de más juegos ganados en una temporada regular de la Liga Nacional, al conseguir 21 victorias en 1986. En 2014 ingresó al Salón de la Fama del béisbol mexicano, aunque nunca pudo ingresar al Salón de la Fama de MLB.
Su carrera en México
En el beisbol mexicano, Fernando Valenzuela jugó desde 1977 hasta el 2007, donde jugó con los Mayos de Navojoa en dos etapas 1979-1984 y 1988-1994, Leones de Yucatán en 1979, Naranjeros de Hermosillo en 1982 y de 1997 al 2002, Charros de Jalisco en 1992 y 1994, Venados de Mazatlán en 1993 y por último Águilas de Mexicali de 2004 a 2007, además de disputar en dos ocaciones la Serie del Caribe con Hermosillo y Mazatlán en 1982 y 2001 respectivamente.
Tras su fallecimiento el pasado 22 de octubre de 2024, se esperan homenajes por parte de La Liga Mexicana del Pacífico, de los Dodgers y de la MLB durante la Serie Mundial entre Dodgers de Los Ángeles y Yankees de Nueva York.
0 Comentarios