![]() |
Foto via web Dodge |
La salida de los motores V8 del mercado automotriz se ha convertido en un tema de polémica, esto impulsada por una combinación de regulaciones ambientales, cambios en la demanda del consumidor y avances tecnológicos. Con la llegada de normativas más estrictas, como la Euro 7, la cual entrará en vigor en 2025, los fabricantes tienen la misión de reducir las emisiones de CO2 y el consumo de combustible, lo que ha llevado a replantear su oferta de motores, priorizando opciones más eficientes y sostenibles
Si hacemos una comparativa, tenemos por un lado el Ford Mustang con su motor 5.0 litros de 450 caballos de fuerza, y por otro lado al Mercedes AMG A45S, el cual es un 2.0 litros turbo de 421 caballos. En rendimiento, el Mustang promedia 8.41km/l, mientras el Mercedes promedia 11km/l lo cual, por una potencia similar, da mejor rendimiento de motor el AMG A45S
A pesar de esta tendencia, algunos fabricantes todavía están comprometidos con la producción de motores V8. Marcas como Ford, Chevrolet y Dodge continúan ofreciendo modelos que incorporan estos potentes motores, especialmente en sus líneas de vehículos deportivos. El Ford Mustang, Chevrolet Camaro y el Dodge Challeger son ejemplos donde el motor V8 sigue siendo una opción popular entre los entusiastas del automovilismo. Estos vehículos, al ser icónicos, ya sea por su aparición en peliculas o carreras, hace que los entusiastas quieran seguir escuchando esos potentes motores.
Aunque los motores V8 están en declive debido a las regulaciones ambientales y la movilización hacia la electrificación, aún hay fabricantes dispuestos a mantener viva esta tradición. Sin embargo, el futuro parece estar cada vez más inclinado hacia alternativas más limpias y eficientes.
A medida que avanzamos hacia un mercado automotriz más sostenible, será interesante observar cómo se adapta la industria y qué papel jugarán los motores V8 en este nuevo escenario. Y es que hay marcas que ofrecen motores por decir, V6 o 4 cilindros que pueden llegar a ser mas potentes y gastando menos combustible.
0 Comentarios