Diego Armando Maradona, a cuatro años de su fallecimiento, celebraría su cumpleaños número 64
Diego Armando Maradona, levantando el título en la Copa Mundial de México de 1986. Foto: FIFA. |
Este día es significativo para Argentina y el fútbol mundial, ya que se conmemora el cumpleaños de la leyenda Diego Armando Maradona, quien cumpliría 64 años. Maradona fue un jugador emblemático que dejó una huella imborrable en las décadas de 1980 y 1990, siendo un pilar fundamental para el fútbol argentino y su selección, al llevar a su país a la victoria en la Copa del Mundo de 1986 en México.
Además de su carrera como jugador, también se desempeñó como entrenador de varios clubes destacados, incluyendo la Selección Argentina en 2010. Su etapa más memorable fue al frente de los Dorados de Sinaloa en 2018, durante su participación en la Liga de Expansión.
En las redes sociales de la Selección de Argentina, se conmemora el cumpleaños de Maradona el 30 de octubre.
Como cada 30 de octubre, te recordamos con una sonrisa Diego 🇦🇷❤️ pic.twitter.com/ZtLVGq0G0A
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) October 30, 2024Debut soñado de Diego Armando Maradona
El 30 de octubre de 1960, nació en Lanús, Argentina, Diego Armando Maradona, quien es considerado el segundo mejor futbolista de la historia, solo superado por O’Rey Pelé. Ambos futbolistas desempeñaron un papel crucial para las nuevas generaciones y en la afición, donde se discutía quién era el mejor jugador de la historia debido a sus impresionantes logros.
Su participación en el fútbol fue fundamental para el desarrollo de su país. Hizo su debut en 1976 con el equipo de Argentinos Sub 20, enfrentándose a Talleres de Córdoba en la octava jornada del torneo Nacional. En su trayectoria con Argentinos Sub-20, disputó 166 encuentros y marcó 111 goles, y el estadio del club lleva su nombre en reconocimiento a su legado.
Cinco años después, su trayectoria continuó en uno de los clubes más importantes de Argentina, Boca Juniors. Maradona hizo su debut el 22 de febrero de 1981, en la final del campeonato Metropolitano, enfrentándose nuevamente a Talleres de Córdoba.
El equipo se impuso 4-2 en este encuentro, donde Maradona destacó al anotar dos goles y ser nombrado MVP. Con el conjunto Xeneize, disputó 40 partidos y logró un total de 28 goles a lo largo de su carrera.
De Argentina a Europa para consagrarse campeón
Con su destacado desempeño en Boca Juniors, fue transferido al Barcelona, donde jugó durante dos temporadas. Lamentablemente, las lesiones que padeció le impidieron destacar en la Liga de España. Ahí logró conquistar la Copa de la Liga y Copa del Rey.
Tras su decepcionante etapa en el Barcelona, Maradona fue transferido al Napoli en la Serie A de Italia, donde sorprendió a todos al llevar al club a conquistar su primer Scudetto.
En la temporada 1988-89, también se alzó con la Copa de Italia, la Supercopa y la Champions League, consolidándose como uno de los más destacados futbolistas argentinos en Italia. Durante su etapa en el Napoli, disputó 259 encuentros y anotó 115 goles.
Luego, Maradona enfrentó problemas de doping durante su etapa en el Napoli, y ocho años más tarde regresó a España para jugar con el Sevilla, donde disputó 29 partidos y anotó 8 goles. Este fue el cierre de su carrera en Europa antes de regresar a su país, con Newell’s Old Boys, en lo que fue la etapa más breve de su carrera.
Maradona se consagra en el Mundial de 1986 México
Con la Selección de Argentina se dio el gusto de jugar a los 16 años, cuando se enfrentó a Hungría, este juego se jugó en el estadio de la Bombonera, Argentina, pero el más destacado Mundial fue en México 1986, donde marco el mejor gol de todos los tiempos ante Inglaterra.
Se le apodó la Mano de Dios por su capacidad de saltar y ocultar su puño entre sus cabellos, logrando así golpear el balón hacia la red. Y sumando un título más a su selección. Sin embargo, cuatro años después, en la final de Italia 1990, su equipo fue derrotado por Alemania Federal.
Diego Armando Maradona, al final de su carrera profesional, se vio afectado por el consumo de drogas y un deterioro en su salud. El 25 de noviembre, falleció en su país, lo que provocó un profundo luto en la nación por la pérdida de una leyenda del fútbol internacional.
0 Comentarios