Foto: Relaciones Exteriores (@SRE_mx) |
En su discurso ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los líderes mundiales a emprender acciones a favor de las personas en situación de pobreza.
Asimismo, el mandatario adelantó un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, con el cual plantea garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que viven diariamente con dos dolares. Señaló que, de implementarse, el plan recaduaría alrededor de un billón de dolares anualmente a través de la contribución voluntaria de las personas más ricas del mundo.
Expuso que el fondo de plan vendría de tres fuentes: el cobro de una contribución voluntaria anual del 4% de su fortuna a las mil personas más ricas del planeta; una aportación similar por parte de las mil corporaciones más importantes y una cooperación del 0.2% del PIB de cada uno de los países integrantes del grupo de los 20.
Por su parte, López Obrador exhortó a la ONU a reasumir su papel como organización internacional funcional y unitaria que trabaje en favor de todo el mundo.
Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia. Hoy es tiempo de actuar contra la marginación atendiendo las causas y no solo las consecuencias.
López Obrador encabezó el debate abierto de Alto Nivel “Mantenimiento de la paz y de la seguridad internacionales: exclusión, desigualdad y conflicto”, en su carácter de presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York.
0 Comentarios