Zonas arqueológicas y museos de Campeche acortarán los horarios de visita de acuerdo a los protocolos de salud establecidos y en virtud del retroceso en el semáforo epidemiológico del estado.
A
través de un boletín, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
anunció el cambio provisional en la jornada desde el 31 de mayo y hasta nuevo
aviso en seis zonas arqueológicas y cuatro museos que se encuentran bajo resguardo
del Centro INAH Campeche.
Las
zonas con itinerario modificado son los
museos de Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel, de Arqueología Maya del
Camino Real de Hecelchakán, de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad, y de
Arqueología Subacuática Fuerte de San José el Alto donde se permitirá el
acceso de martes a domingo de 9 a 15 horas.
Así
como los sitios arqueológicos Balamkú, Dzibilnocac, Hormiguero, Edzná, Hochon y
Xpuhil podrán ser visitados en el mismo horario.
Todas
estas modificaciones son derivadas del regreso a semáforo amarillo en la región, lo que obligó a la población
campechana a resguardarse nuevamente en sus casas.
En el
mismo comunicado, se hizo mención de la Zona arqueológica de Mitlan, en el
estado de Oaxaca, donde, en contraste con Campeche, aumentará un día a su protocolo
de visita respetando el horario y aforo
permitido que se manejaba, que es de 40 personas de manera simultánea y un
total de 200 visitantes por día.
Se
espera que con estos cambios y medidas de la Secretaría de Cultura federal junto con la Secretaría de Salud se
llegue a mantener un control en los casos de contagio puesto que, como comentan,
“para la Secretaría de Cultura federal y el INAH es una prioridad garantizar la
salud de sus trabajadoras y trabajadores, así como la de las y los visitantes a
sus recintos culturales, por lo que el Instituto continúa implementando las
medidas sanitarias y de higiene indispensables para asegurar que sus espacios
sean disfrutables y seguros”, haciendo un llamado a respetar las nuevas medidas
implementadas.
1 Comentarios
Estupendo!!!
ResponderBorrar