Recents in Beach

En 2030 podría haber hasta 660 millones de personas sin electricidad: EPR 2021

 

Foto: SolarAld/Corrie Wingate

Este lunes se dio a conocer el Energy Progress Report 2021, el cual es elaborado por distintas organizaciones como el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud, la Organización de las Naciones Unidas, entre otras, con el fin de brindar un panorama general de la situación energética de todo el mundo.

En términos generales, el documento establece avances y mejorías en todos los aspectos analizados, sin embargo, agrega que “el acceso universal a la energía seguirá siendo inalcanzable, a menos que se aborden las desigualdades”, pues la mayoría de estos avances solo han sido en algunas regiones del planeta.

El primer parámetro estudiado es el de cantidad de personas que cuentan con energía eléctrica. En 2010, 1 200 millones de personas vivían el día a día sin electricidad, mientras que, para 2019, disminuyó a 759 millones.

Tener acceso a energías limpias para cocinar también es un elemento importante en el reporte. En el mismo lapso, se redujo de 3 a 2.6 mil millones el número personas sin acceso a esta clase de energías.

Otro de los puntos clave es la inversión y financiamiento internacional en energías limpias en países en desarrollo. En 2018, más de 14 mil millones de dólares se destinaron a esta tarea, a diferencia del 2010 que registró 10.6 mil millones.

Uno de los aspectos con menor avance fue el del porcentaje total de energías renovables consumidas. Del total de energía producida en 2010, solo el 16.4% fue renovable, mientras que en 2018 fue el 17.1%.

De acuerdo con el informe, la zona al sur del Sahara en África es la más afectada en todo el mundo. Países como Kenia, Mozambique, Tanzania, Níger, Uganda, Etiopía, República Democrática del Congo, entre otros, concentran la mayor cantidad de población sin acceso a electricidad y, mucho menos, a energías limpias y sustentables.

La meta trazada por el ODS 7 (Objetivo de Desarrollo Sustentable) de la ONU establece que para 2030 debe ser universal el acceso a la energía asequible, segura y sostenible, sin embargo, se prevé que para ese año todavía haya 660 millones de personas sin electricidad si es que no se buscan soluciones para los países rezagados.

Publicar un comentario

0 Comentarios