Recents in Beach

65 años de la muerte de Consuelo Zavala “la maestra del feminismo”

Primer Congreso Feminista. Foto: INERM

Hace exactamente 65 años partió de este mundo Consuelo Zavala, mejor conocida como “la maestra del feminismo”.

Fue una maestra y feminista mexicana que fundó la primera escuela laica para mujeres en su estado natal Yucatán, donde implementó las ideas de los enciclopedistas, así como las de las luchas libertarias del mundo.

Una figura de libertad

Consuelo Zavala Castillo nació en el estado de Yucatán el 14 de diciembre de 1874 y falleció el 22 de junio de 1956, a la edad de 82 años.

Estudió en el Instituto Literario de Niñas del Estado de Yucatán, donde más tarde obtuvo un puesto como maestra de educación elemental y superior. Siempre se distinguió por ser una persona con ideas liberales en una época donde las mujeres no tenían el mismo peso que los hombres, motivo por el cual levantó la voz y luchó activamente en favor de la igualdad de género, lo cual fue reconocido socialmente en su estado natal.

Fue becada por el gobierno del presidente Francisco I. Madero y obtuvo estudios en Francia sobre métodos de enseñanza primaria y normal, conocimientos que impartió en la formación de maestros rurales.

Foto: revistauniversitaria.uady

Además, fue presidenta en 1916 de la junta directiva de la Comisión Organizadora del Primer Congreso Feminista. Por otra parte, instauró la modalidad de escuela mixta; en 1905 fundó la Escuela Elemental y Profesional, al principio solo contaba con jardín de niños y los primeros tres años de primaria, fue avanzando hasta el sexto grado y posteriormente con el nivel secundaria.

En 1922, fundó junto a Beatriz Peniche Barrera la Liga Feminista de Yucatán; a lo largo de su vida siempre mantuvo ideas firmes respecto a los Derechos Humanos de las mujeres y motivó la participación de estas en temas sociales, de cultura y economía.

Años más tarde, cuando cumplió 50 años como maestra, recibió la medalla Ignacio Manuel Altamirano en el Palacio de Bellas Artes.

Aniversario Luctuoso de una guerrera

Hoy se cumplen 65 años de la muerte de una figura llena de libertad, que, sin duda alguna, la llevó a ser una mujer con ideas de justicia, con una humanidad indiscutible que la ha catapultado como una de las grandes defensoras de la igualdad de género en México.

Foto: PressReader.com

Publicar un comentario

0 Comentarios