Recents in Beach

30 años del FALLECIMIENTO de RUFINO TAMAYO

Reconocido a nivel mundial, Rufino Tamayo fue un pintor y muralista mexicano nacido el 26 de agosto de 1899 en Oaxaca. Logró cohesionar la herencia del arte prehispánico con las vanguardias occidentales de su tiempo. Pintó más de mil óleos y 465 obras gráficas, entre litografías, dibujos y murales. A 30 años de la muerte de este artista, aún es considerado como uno de los mayores exponentes del arte del siglo XX en Latinoamérica junto a otros contemporáneos como Diego Rivera, José Clemente Orozco, y David Alfaro Siqueiros.

Rufino Tamayo en París | | Foto: UNESCO

Rufino Del Carmen Arellanes Tamayo, murió un 24 de junio del año 1991. La corriente artística donde destacó fue el modernismo, su obra trató sobre la vida común, los paisajes urbanos y la esencia de la naturaleza. Un dato curioso es que sus restos se encuentran en un nicho en el Museo Tamayo de Arte Moderno ubicado en el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. 

Según Juan Carlos Pereda, subdirector de Curaduría del Museo Tamayo, Rufino "se trata de un pintor de profundidades mexicanas, es un pintor que no necesariamente pinta escenas de folclor o costumbristas o indigenistas, sino más bien hace desde ahí, desde ser él mismo, una gente que asume su herencia y luego la enriquece, la pone a dialogar con cosas tremendamente sofisticadas, como Matisse, Picasso, Miró, y con toda la vanguardia internacional."

"Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanos (...) Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra, pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda" explicó Tamayo en una entrevista de 1956.

Para el mismo Carlos Pereda, el estilo del pintor es indefinible e inclasificable. Lo recordamos a 30 años de su fallecimiento con obras como: El hombre ante el infinito, Tres personajes, Perro aullando a la luna, La gran galaxia y Dualidad (imagen).

"Dualidad", mural exhibido en el Museo de Antropología e Historia

Sus pinturas han sido expuestas en museos  internacionales como el Museo Guggenheim de Nueva York y The Philips Collection en Washington DC. También, fue nombrado Doctor Honoris Causa por la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Berkeley, entre otros premios.

Publicar un comentario

0 Comentarios