Las abejas son uno de los principales polinizadores, pero tanto ellas como los murciélagos, mariposas y los colibríes están en peligro, todo en consecuencia de la vida humana.
Si bien se sabe que son polinizadores, puede que no se conozca lo que significa este trabajo. Polinizar básicamente es el pasar el polen a otras plantas para que ésta germine o logre producir semillas. Parece ser una tarea fácil, sin embargo es una tarea ardua y aunque no queramos verlo, es fundamental para el desarrollo de nuestros ecosistemas.
Aproximadamente 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para su reproducción. Al mismo tiempo, el 75% de los cultivos alimentarios de todo el mundo dependen (parcialmente) de la polinización y también el 35% de las tierras agrícolas mundiales.
Por esas razones, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, esto con el fin de crear conciencia, fijar la importancia que tienen las abejas, además de hacer notar las amenazas que sufren día a día y su gran contribución al desarrollo de la biodiversidad.
El 20 de mayo coincide con el aniversario del nacimiento de Anton Janša quien, en el siglo XVIII, fue pionero de la apicultura moderna en su Eslovenia natal. Janša elogiaba lo buenas trabajadoras que son las abejas y la poca supervisión que necesitan de su trabajo, es por eso que se destinó este día para su celebración.
En palabras de las Naciones Unidas, “El objetivo principal es proteger a las abejas y a otros polinizadores para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y acabar con el hambre en los países en desarrollo”.
Este año es la cuarta celebración de este día y por este motivo, la FAO (Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura) organizó un evento virtual para el 20 de mayo del 2021. El tema del evento es “Compromiso con las abejas: reconstruir mejor en beneficio de las abejas”. Será a las 13:00 hrs, en horario de Nueva York.
Si quieres ayudar un poco a las abejas, están son algunas de las cosas que puedes hacer:
- Cultiva una amplia variedad de plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año.
- Compra miel sin refinar a los agricultores de tu zona.
- Compra productos a agricultores que lleven a cabo prácticas agrícolas sostenibles.
- Protege las colonias de abejas silvestres.
- Apadrina una colmena.
- Deja un cuenco poco profundo con agua limpia y piedras o palos para que las abejas beban y no se ahoguen.
- Ayúdalos a mantener los ecosistemas forestales.
- ¡Crea conciencia sobre su situación, comparte esta información en tus círculos y redes sociales. El declive en el número de abejas nos afecta a todos
En el siguiente link podrás encontrar otras maneras en las podrías ayudar, además de mucha más información acerca de las abejas y lo que conlleva su vida. En el mismo lugar están las ligas a documentos y eventos relacionados con el tema.
0 Comentarios