Recents in Beach

OMS: Variante de COVID descubierta en India es más peligrosa

 

Twitter: @RedMasNoticias 

Los científicos a lo largo de la pandemia generada en China, monitorean los cambios del virus que causa COVID-19, incluidos en la superficie del SARS-CoV2. Dichos estudios, ayudan a entender cómo las alteraciones pueden incidir en la forma en que se propaga y lo que les pasa a las personas que se infectan con él.

Entendiendo que el virus cambia constantemente a través de la mutación, por lo que aparecen nuevas variantes con el paso del tiempo, se han documentado variaciones del virus a nivel mundial durante esta pandemia. 

Los científicos están trabajando para obtener más información acerca de la facilidad con la que se propagan, si podrían causar una enfermedad más grave y si las vacunas autorizadas en la actualidad servirán para proteger a las personas contra ellas.

Con dichas investigaciones, sabemos que la nueva variante del coronavirus detectada en India es más contagiosa y tiene características que podrían hacer a las vacunas menos efectivas, contribuyendo a la expansión de la pandemia en ese país de mil 300 millones de habitantes.

Por lo que la jefa científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, explicó que el nivel de la epidemia en India aumenta el peligro de aparición de nuevas variantes de COVID todavía más peligrosas en el mundo. Señaló también, que la variante B.1.617, que se detectó por primera vez en octubre en su país, fue sin lugar a dudas un factor que incrementó la epidemia.

La OMS clasificó la variante "B.1.617", como preocupante por ser más resistente, contagiosa y peligrosas que el coronavirus original, aumentando la tasa de mortalidad entre los pacientes afectados. 

Fuente: UNOTV.com

Esta variante es una de las razones, aunque no la única, que explica la explosión en India, considerado el peor foco de la pandemia en la actualidad.

India, es el mayor productor mundial de vacunas, pese a esto, hasta ahora ha inoculado dos dosis solo al 2% de su población. Aunque ya informó que comenzará a vacunar a todos los adultos contra el coronavirus, en un esfuerzo por frenar una peligrosa propagación de la enfermedad y de la nueva cepa. Sin embargo, desde el anuncio, la tasa de vacunaciones ha disminuido ya que muchos estados reportan escasez de las inyecciones. 

Finalmente la científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), insistió en que hay que seguir aplicando las medidas sanitarias como la distancia social, el uso de mascarilla, reducción de contactos y demás protocolos establecido con anterioridad frente a la lucha contra COVID-19.

Publicar un comentario

0 Comentarios