Recents in Beach

INTENCIÓN DE VOTO POR MORENA VA A LA BAJA, PERO AÚN ENCABEZA LAS PREFERENCIAS

Con base en el #PULSOdeSinEmbargo, la intención de voto por diputaciones federales de MORENA ha disminuido del 50 al 43%, cifra que aún mantiene al partido liderando.

Foto: Cámara de Diputados

Según estimaciones del ponderado de ejercicios demoscópicos confiables #PULSOdeSinEmbargo, la preferencia de la gente por diputados/as federales del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ha disminuido en el mes de abril. Pese a ello, el partido aún lidera la lista de partidos por los que la gente planea votar el próximo 6 de junio.

Así, la preferencia por las diputaciones federales de MORENA, que en septiembre de 2020 se registraba como el 50%, ha tenido ligeras variaciones. Alcanzó el 52% de preferencia de las y los votantes en febrero de este año; sin embargo, en el mes de abril tuvo un descenso al 43%.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), que en septiembre de 2020 presentaban una preferencia del 17, 16 y 3 por ciento respectivamente, han registrado un aumento en la intención del voto de la ciudadanía, pues actualmente el PAN tiene la preferencia del 18% de la gente, el PRI alcanza el 19% y MC aumentó al 4%.

No así partidos como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), los cuales mantenían el 5, 4 y 5 por ciento respectivos durante el septiembre pasado. En el mes abril, redujeron estos porcentajes de intención del voto al 4% el PVEM, 3% el PT y 4% el PRD.

En las próximas elecciones, definidas como las más grandes en la historia de México, cada partido deberá obtener al menos el 3% de las votaciones para mantener su registro como partido político.  

Publicar un comentario

0 Comentarios