Recents in Beach

FUNCIÓN DE LOS SÉRUMS FACIALES EN LA PIEL

 

Foto por: eljardinrojo.com

La palabra sérum, deriva de la palabra serum en inglés, que significa suero. Es un concentrado de ingredientes activos de rápida absorción y elevada capacidad de penetración en la piel. Suelen tener textura ligera, la cual no deja sensación grasa, aportando una mayor concentración de ingredientes que una crema.

Existen diferentes necesidades de la piel, por lo que no tratan exclusivamente las arrugas, las manchas o la flacidez, también pueden tener ingredientes que tratan la irritación, la resequedad, el exceso de sebo e incluso el acné y sus secuelas. No hay una edad específica para iniciar a usar un sérum, simplemente conoce las necesidades de tu piel.

 

Tipos de sérums

Existe un sinfín de sérums dentro del mercado, pero los más conocidos y usados son:

  • Sérums hidratantes con ácido hialurónico: pieles deshidratadas.
  • Antiage (antioxidantes y retinol).
  • Calmantes: pieles sensibles o irritada (niacinamida).
  • Seborreguladores.
  • Antiacné.
  • Antimanchas.
  • Iluminadores.
  • Reafirmantes.

 

Cortesía de Feirana Rosen


¿Cómo debo aplicarlos?

Para aprovechar al máximo las propiedades de tu sérum, debes de aplicarlo sobre la piel completamente limpia. Recuerda secar el rostro delicadamente con una toalla de algodón y posteriormente, proceder a aplicar tu sérum favorito.

  • Para una rutina de día, se debe de aplicar después un hidratante y un buen protector solar para asegurar una rutina facial completa.
  • Para una rutina de noche, primero hay que utilizar un desmaquillante y tras este un limpiador facial.

 

¿Cuánto debo aplicar?

La cantidad recomendada de sérum a utilizar es de dos a cuatro gotas. La recomendación es esperar unos minutos después de su aplicación antes de emplear la crema hidratante o el protector solar de amplio espectro y de acuerdo con tu tipo de piel.

Cortesía de almeorgaic.com



Publicar un comentario

0 Comentarios