Recents in Beach

DÍA DEL TRABAJO E HISTORIA: TODO LO QUE DEBES SABER.


Fuente: Milenio 


El Día del Trabajo, también conocido como "Día del Trabajador", es la fecha en que se conmemora el movimiento obrero mundial de 1886, el cual se caracterizó por la búsqueda de derechos y condiciones de trabajo dignas para los trabajadores. Nos recuerda la complicada lucha que millones de trabajadores tuvieron que vencer para poder "heredarnos" mejores condiciones laborales en todo el mundo. 

Esta conmemoración surge el 1 de mayo de 1886, con el inicio de una huelga compuesta por alrededor de trescientos mil trabajadores, quienes exigían un trato más justo y jornadas laborales de ocho horas, pues en ese entonces trabajar más de doce horas al día era completamente normal. 

Para el 4 de mayo, la huelga comenzó a tornarse violenta y suscitó el estallido de una bomba en Chicago, dejando un saldo de sesenta y siete oficiales heridos, de los cuales murieron siete; y doscientos trabajadores heridos, con un número desconocido de muertos. 

A consecuencia de lo anterior, los policías iniciaron una "cacería" en contra de los huelguistas, logrando detener a ocho miembros de la Asociación Internacional del Pueblo Trabajador, quienes fueron condenados a muerte. 

En honor a los trabajadores que murieron a causa de las protestas, el Congreso Obrero Socialista Internacional, celebrado en París en 1889, declaró el primero de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en gran parte de los países del mundo. 

La conmemoración de este día en México, se hizo llegar hasta 1913, con la presentación del desfile obrero en el cual participaron más de 25 mil trabajadores. Fue la Casa del Obrero Mundial la que declaró la integración del Día del Trabajo a los días festivos de México. 

Fuente: Historia Universal 



Publicar un comentario

0 Comentarios