![]() |
Imagen: En Cancha. |
A partir de la próxima temporada muchas cosas cambiarán en la Champions Femenina, entre ellas, que habrá más dinero en premios para los equipos participantes, VAR desde los cuartos de final y la redistribución de 24 millones de euros al futbol femenino del continente europeo.
Esta inyección de dinero es posible gracias a diversos factores como la centralización de los derechos de patrocinios, así como de los medios con derechos para realizar cualquier contenido sobre la Liga de Campeones Femenina. Por otro lado, los clubes masculinos de la UEFA también aportarán su grano de arena para "apoyar al futbol femenino y la inversión de la UEFA".
De los 24 millones antes mencionados, el 23% se destinará a aquellos clubes no participantes en función de los mejores resultados obtenidos por los equipos representantes de sus respectivas ligas nacionales. Por ejemplo, si el Olympique de Lyon llega a la final, los clubes de la liga francesa recibirán más recursos que los de otras ligas, gracias al resultado de su representante.
Premios para los participantes
En cuanto a los premios, los conjuntos que jueguen fase de grupos recibirán 400 mil euros, cinco veces más de lo que reciben los equipos que disputan octavos de final dentro del formato actual. Como se lee en el comunicado de la UEFA , el ganador podría llegar a ganar hasta 1, 4 millones de euros.
VAR desde Cuartos
Además del tema monetario, también anunciaron que el VAR (Árbitro Asistente de Video) tendrá presencia desde los cuartos de final, caso contrario a lo que ocurría en el todavía vigente formato, donde solo se tenía videoarbitraje en la final.
Nueva normativa que protege y ayuda al desarrollo de las jugadoras
En este sentido, las jugadoras podrán salir de las convocatorias si están embarazadas, se van o regresan de su permiso de maternidad, ante esto, los equipos podrán realizar cambios en cualquier momento sin ningún problema.
Por otro lado, se introducirá una lista B, donde las plantillas podrán complementar su lista principal con futbolistas jóvenes que "cumplan criterios específicos".
Nuevo formato
El camino para obtener un campeón no se salva de los cambios, donde ahora habrá "dos rutas" para clasificar a la Women's Champions League: ruta de los campeones y ruta de liga, posteriormente una fase de grupos con 16 equipos y finalmente las eliminatorias.
El primer evento que dará lugar a esta nueva era del futbol femenino será el 16 de mayo, donde la UEFA mostrará una nueva marca y el primer himno oficial "que reflejará el brillante futuro de la competición".
0 Comentarios