![]() |
© Secretaría de cultura |
Esta obra es un homenaje a los seres humanos que han sucumbido en situaciones injustas; es un tributo a quienes perdieron la vida por su género, preferencia sexual, raza, religión o ideología política. A los que han sufrido injusticias: a los secuestrados, torturados, presos políticos, desaparecidos, encerrados, desahuciados, excluidos, los que mueren de hambre, o los que luchan contra una enfermedad crónica, física o mental.
La dirección y coreografía están a cargo de Raúl Tamez, y el elenco es La Infinita Compañía. La Infinita Compañía es una asociación sin fines de lucro que tienen como meta el difundir, producir y promover el arte y la cultura. Están bajo la dirección de Rodrigo González y Raúl Tamez, siendo ahora de suma importancia para las artes escénicas.
En Junio del 2008 dio inicio la asociación, con el nombre de Rising Art A.C. Desde ese año, su trayectoria se ha nutrido de valiosas producciones en las artes escénicas, el diseño de proyectos artísticos internacionales, al igual que de acciones de emprendimiento cultural y social.
En 2011 se volvieron miembros del Centro Mexicano para la Filantropía y en el año anterior, 2020, cambiaron su nombre a La Infinita Compañía.
El horario de las funciones será el día sábado 17 de abril a las 19:00 horas y domingo 18 de abril a las 18:00 horas. Solamente se tienen confirmadas esas dos presentaciones, por lo que no debes dejar pasar la oportunidad. Sin embargo, debes tener en cuenta que la clasificación es para adolescentes y adultos. La entrada general oscila alrededor de los $165, puede tener descuentos habituales en taquilla. Además, se contará con un aforo reducido del 30%.
Se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, que se encuentra en Donceles 36, en el Centro Histórico (cerca del metro Allende).
Puedes comprar tus boletos en el siguiente enlace.
0 Comentarios