Hasta el pasado 19 de abril, han sido 76 las candidaturas registradas que incumplen con el mecanismo 3 de 3 contra la violencia.
![]() |
Imagen: Observatoria Todas MX |
Con base en datos de La Observatoria Ciudadana Todas Mx,
organización que impulsa un proceso participativo, plural, democrático e incluyente
en las denominadas “elecciones más grandes en la historia del país”, hasta el
19 de abril han sido 76 las candidaturas que infringen con el 3 de 3 contra la
violencia; es decir, presentan denuncias por violencia familiar y/o doméstica,
delitos sexuales y/o deudas alimenticias.
A través de sus redes sociales, la organización ha hecho circular antiboletas, imágenes que presentan el nombre y foto del candidato, el delito por el que se le denuncia, el cargo al que aspira con su candidatura y el partido que lo postula. Hasta el término de esta nota, han sido generadas más de 40 antiboletas.
🚨Conoce y dercarga aquí 👇🏾
— La Observatoria Ciudadana (@ObservatoriaMx) April 19, 2021
📣pronunciamiento político,
📃comunicado de prensa y
📊datos sobre candidatos agresores revelados hoy en el lanzamiento de la 𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗧𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗠𝘅 🔥 #3de3VsViolencia #NingunAgresorEnElPoder
💜 https://t.co/D6sc7VGW6B pic.twitter.com/ONCBVVZQkW
MORENA es el partido que presenta más candidatos denunciados
por violencia sexual, familiar, deudas alimenticias y/o violencia de género en
otros ámbitos, contando con 24 denuncias hasta el 19 de abril. El Partido
Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano son los partidos que le suceden en
la lista, con siete y cuatro denuncias respectivamente.
Fuerza por México y Partido Encuentro Solidario (PES) presentan
tres denuncias, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el
Partido Verde registran dos denuncias en la lista. Los partidos Revolucionario
Institucional (PRI) e Impacto Social (SI) en Tlaxcala, así como una candidatura
independiente, poseen una sola denuncia. Por otra parte, diversas candidaturas
locales en Chiapas presentan denuncias que en su totalidad conforman la suma de
26.
La Observatoria Ciudadana Todas MX se encuentra conformada
por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de
derechos humanos y activistas que impulsan el ejercicio pleno de los derechos humanos
de las mujeres.
0 Comentarios