Poco más de la mitad de las y los ciudadanos que participarán en el proceso electoral han sido capacitados por el Instituto Nacional Electoral.
![]() |
Foto: eleconomista.com.mx |
A
través del comunicado en su portal de Internet del Instituto Nacional Electoral
(INE), se dieron a conocer los progresos que el organismo ha hecho respecto al
nombramiento de los ciudadanos en la participación de los comicios del 6 de
junio. De igual manera, se informó que 844 mil ciudadanos recibieron sus
respectivos nombramientos para estar al frente de las casillas electorales y
poco más de la mitad ya fue capacitada para ejercer sus funciones.
A
43 días de las elecciones, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova
Vianello, celebró la aceptación y participación del cargo por parte de los
ciudadanos que, a 11 días de iniciar la segunda ronda de capacitación del Instituto,
ya cuentan con los roles específicos que desempeñarán en las Mesas Directivas de
Casilla; asimismo, Córdova señaló que existe un 57.9% de personas que fueron
capacitadas según sus funciones.
Por
otra parte, el Consejero Presidente del INE recalcó que la participación de la
ciudadanía en el proceso electoral del próximo 6 de junio no se tuvo ni en las
elecciones de 2018, ya que, según Córdova Vianello, la pandemia no afectará la convivencia
social gracias a las medidas que han tomado las autoridades electorales. A
partir de la creación del Grupo INE-C19, que tiene por objetivo el manejo de
las actividades institucionales electorales en contexto de la pandemia, este
equipo generó confianza entre los participantes.
Un grupo de expertos en materia de salud pública y de epidemiología, este conjunto de doctoras y doctores que han decidido de manera honorífica participar con el Instituto en la confección de protocolos sanitarios, están generando confianza en las y los ciudadanos de que el INE organiza las elecciones cuidándolas y cuidándolos
-Agregó Lorenzo
Córdova.
De igual manera, el Director
Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Roberto Heycher
Cardiel, presentó el Segundo Informe parcial en torno a las actividades
realizadas en el marco del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana
del Proceso Electoral 2020-2021. En dicho programa se señaló el inicio de la
segunda etapa de capacitación a partir del pasado 13 de abril, el cual deberá
cubrir a 1.4 millones de personas involucradas en el proceso.
Hoy, más de medio millón de personas se han capacitado como funcionario o funcionaria de casilla y da cuenta de la apropiación de las elecciones que está haciendo la propia ciudadanía en el marco del proceso electoral.
Puntualizó Córdova Vianello al mismo
tiempo que destacó la actividad ciudadana como característica fundamental del
desarrollo de la democracia y la participación de la ciudadanía en las
elecciones.
0 Comentarios