Jesús Ramírez del Valle caminaba con pasos agigantados en su trayectoria. Con tan solo dos partidos en el Torneo Barrios, se le presentó la oportunidad de emigrar a uno de los equipos más ganadores de ese momento.
Ya en las filas del Cruz Azul tuvo el camino que todo canterano tenía que seguir al ser parte de las reservas del primer equipo. Pero, en 1978, después del Torneo Nuevos Valores, comenzó su historia entre los grandes.
En su partido de debut volvió a lucir. Cruz Azul enfrentó a los Tiburones del Veracruz y Ramírez tuvo tan grata participación que su marcador, Mario ‘Pichojos’ Pérez, ex mundialista y ex americanista, tuvo que pedirle que parara de hacerlo, al punto de picarle la costilla y aventarlo con tal de frenarlo.
Su participación en el equipo lo hacía un perfecto comodín. Ganarse la titularidad era complicado porque tenía que competir con Rodolfo Montoya, delantero letal de los celestes, pero los minutos que le otorgaban en el campo de juego no eran desperdiciados.
Su velocidad y capacidad de desborde lograban que pudiera ganar muchos enfrentamientos cara a cara, aunado a eso sus centros tenían una precisión increíble; la mayoría de ellos terminaban en el compañero deseado.
Pero no solo colaboró con pases de gol, sino que también logró hacerse presente en el marcador como en un encuentro que terminó 1-1 con el Puebla, en México, y en un partido de locura con 9-1 frente al Brooklyn Italians o frente al Cosmos en el ámbito internacional.
En su primera temporada en el máximo circuito consiguió el campeonato, y no fue lo único que gozó con la ‘Máquina’. También formó parte del equipo que logró lo que no había pasado antes: levantar un trofeo en España. Aunque por poco no es parte del conjunto que realizó el viaje.
Cuando Trelles dio la lista de convocados el nombre “Jesús Ramírez del Valle” no estaba presente. Al ver esto y tener el apoyo de sus compañeros fue a ver a Nacho, con quien platicó sobre el viaje.
Me dice “¿Qué? porque no vas, ¿crees que no vas a pertenecer al club? No, no vas a la gira porque vas a debutar aquí, vas a estar con el primer equipo”.
Después le explicó lo que consideró el "deseo de todo hombre": Jugar con Cruz Azul y en un terreno tan satisfactorio como España. La idea no estaba tan descabellada, después de todo, ningún equipo había logrado levantar doce trofeos entre el torneo nacional y disputas internacionales en 16 años en primera división. Ante esto, el técnico estuvo de acuerdo y con la idea de mantenerlo, habló con el presidente del club. Al día siguiente se anunciaba su incorporación al grupo.
Me dijeron “Vete al hotel, ahí están los muchachos, nosotros salimos mañana, si tú no sales con ellos, al otro día ya está tu vuelo para que te unas en España".
![]() |
Cortesía de Jesús Ramírez del Valle |
En canchas ibéricas levantó el título pero la alegría no terminó ahí, ya que el propio Almería, equipo que organizó el torneo, se interesó en mantener al jugador en el viejo continente. Después de consultarlo un tiempo decidió quedarse en México.
¿Y cómo no quedarse cuando el ambiente en el grupo era tan especial?. Cárdenas en su momento le comentó que nunca había visto un equipo con tantos jóvenes y jugadores con gran trayectoria como Miguel Cornero. Mencionaron que no habían visto un ambiente tan familiar entre compañeros antes.
Entre bromas se mencionaba la idea de crear una unidad habitacional en la Ciudad de México donde solo vivieran personas que apoyaban a Cruz Azul, ya que así los tendrían a todos juntos.
Todos los meses juntábamos cumpleaños y escogíamos un lugar, nos gustaba todo lo bueno. Y un día se le ocurrió a Miguel Marín invitar a la directiva, y juntamos los trofeítos que nos daban. Terminamos y nos dicen “Muchas gracias por la invitación, no se preocupen, ya todo está pagado”. Y ya cada mes los invitábamos.
![]() |
Cortesía de Jesús Ramírez del Valle |
Posteriormente, en México, se vivió una de las finales más recordadas en el balompié mexicano: Cruz Azul vs Tigres. El primer encuentro se disputó en el norte y los visitantes lograron el 0-1 en los últimos minutos, y posteriormente en el Azteca se dio un dramático 3-3.
Íbamos 3-0, acabó el primer tiempo y vamos al vestidor. Nacho nos dijo “Muchachos, creo que esto ya lo tenemos casi ganado, vamos a trabajar para la gente, que salga divertida, sin perder la responsabilidad” y en eso se paró (Carlos) Jara “¿Y si en eso nos dan la vuelta?, ¿Usted le va a dar de comer a mis hijos?” Y todos “no no, tranquilo Jara”. Y al final fue dramático.
Después del pitazo final y ya en los vestidores, Jara entró pateando todo lo que se encontró y gritaba “¡No, no!, ¿¡Dónde estás?!, ¿¡Qué tal si nos dan vuelta?! ¿¡Cómo se te mete eso a la cabeza?! ¡Que de exhibición!”, a lo que el técnico tuvo que aceptar su error y pedirle que se calmara.
Fue una cosa que dices “en la torre”.
Pero después de tanta gloria comenzaron los problemas. Luego del bicampeonato, Cruz Azul presentó su primera escasez de títulos, y como los trofeos, los minutos para Jesús también bajaron. A raíz de la escasez de oportunidades, el ‘Pecas’ optó por salir de la ‘Máquina’, y a partir de ese momento inició un nuevo viaje que culminaría con él en el banquillo.
0 Comentarios