Recents in Beach

Ciclo: 'Niñas y Niños en escena', cine para este mes del niño

Imagen: Twitter @CinefolioCDMX

En el marco del día del niño, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM ha organizado el ciclo 'Niñas y Niños en escena'. En colaboración y con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), serán transmitidos cortometrajes y películas provenientes de Austria, Francia, Yemen, Brasil, Perú, México, entre otros países. 

"El ciclo: 'Niñas y niños en escena' busca resaltar el trabajo actoral de niñas y niños con papeles protagónicos y en su mayoría con actuaciones notables", se lee en la página de la filmoteca. De esta manera, por medio de FilminLatino, Alfhaville Cinema, Nueva Era Films y CasaCaníbal se podrán apreciar los filmes y cortos durante 24 horas. 

Te dejamos el siguiente calendario con los títulos y fechas de las cintas. Igualmente, para checar todas las sinopsis, tráilers y más, podrás consultar la programación en el siguiente link.

  • Disponible el 8 de abril

LA VISITA

MI RADIO

LA MUCHACHA INDECIBLE

ZUL

AYA

Juan, un niño de nueve años, vive en un pequeño pueblo de Cusco, Perú, junto a su madre enferma. Juan es un niño solitario, que a su corta edad debe verse enfrentado al mundo adulto para poder proveer para su hogar y cuidar a su madre moribunda. Entre paisajes psicosomáticos y opresivos, nos vemos sumergidos en el mundo interno del niño, quien lucha por poder cumplir el último deseo de su madre.

Con nueve minutos de duración, este corto se llevó reconocimientos como Mejor Dirección y Mejor Cortometraje de Ficción en el Festival del Cortometraje Peruano, Mejor Cortometraje en el Festival Cinelatino Rencontres de Toulouse y Mejor cortometraje Iberoamericano en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. 

  • Disponible el 10 de abril

TIEMPO DE LLUVIA

  • Disponible el 13 de abril

DULCES SUEÑOS MAMÁ / ICH SEH, ICH SEH

  • Disponible el 15 Y 30 de abril

LA NIÑA DEL CUADRO

LA MONEDA

LOS AUSENTES

EL RETRATO DE DAVID

LUCY CONTRA LOS LÍMITES DE LA VOZ

Este cortometraje de diez minutos, cuenta la historia de Lucy, una niña de siete años, quiere saber si en algún momento las personas pueden perder la voz y si esa es la razón por la cual su abuelo ya no habla. Para encontrar la respuesta, decide emprender un arriesgado experimento desafiando las reglas de su estricta tía Rosa. En 2012, ganó como mejor Cortometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México, y en 2013 se llevó el Premio del Jurado en el Corona Fastnet Short Film Festival, Irlanda.

  • Disponible el 17 de abril

TESOROS

  • Disponible el 18 de abril

ME LLAMO NOJOOM, TENGO DIEZ AÑOS Y QUIERO EL DIVORCIO

Ganadora del Premio a la Mejor Película de Ficción en el Festival Internacional de Cine de Dubai en 2014, esta cinta de Emiratos Árabes Unidos nos trasporta con Nojoom, una niña de diez años que acude a la corte para solicitar el divorcio. Tras la violación de su hermana mayor, su familia tuvo que mudarse a la ciudad de Saná, en donde su padre, incapaz de albergar y alimentar a sus dos esposas y cuatro hijos, la vendió a un hombre para contraer matrimonio. Contada a través de flashbacks, la cinta hace una denuncia al contrato social en Yemen por el cual las niñas pueden estar sujetas al matrimonio legal. El relato está basado en la historia de Nujood Ali (a quien obligaron a casarse a los diez años) y fue rodado en los barrios yemeníes de manera clandestina.

  • Disponible el 21 de abril

¿QUÉ HACEMOS CON MAISIE?

  • Disponible el 24 de abril

EL PREMIO

DE LA CALLE

  • Disponible el 28 de abril

UN EMBRUJO

  • Disponible el 30 de abril

MI ÚLTIMO AMIGO / MEU AMIGO HINDU

Con esta cinta, se cerrará el ciclo de cine y su sinopsis es la siguiente: Diego es un director de cine que, al saber que sufre una enfermedad terminal, deja a un lado su vida y comienza un largo tratamiento en un hospital, donde conoce a un niño que se convierte en su mejor amigo.

Publicar un comentario

0 Comentarios