El presidente de la República y los mandatarios y mandatarias estatales acordaron no intervenir en las elecciones del 6 de junio.
![]() |
Foto: German Espinosa/El Universal |
Dicho acuerdo busca que se garantice un proceso electoral sin intervenciones y sin el uso de recursos públicos para favorecer a algún partido político, candidato o candidata.
Durante la mañanera de este 23 de marzo, el presidente Andrés Manuel afirmó que este Acuerdo Nacional por la Democracia evita la compra del voto, las amenazas y falsificación de actas, así como el uso de los programas sociales para condicionar la elección de las y los votantes.
“Es un acuerdo por la democracia, para que ya no se utilice el presupuesto con propósitos electorales, que no se repartan despensas, que no se compre con dinero el voto, que no se amenace, que no se condicionen los programas sociales al voto, que no haya carrusel, urnas embarazadas, que ya no voten lo finados, que no se falsifiquen las actas”, explicó.
La firma del acuerdo fue propuesta por AMLO el pasado 23 de febrero, fecha en que expresó haber enviado una carta a las y los gobernadores de la república para acordar una protección a la democracia.
0 Comentarios