Fuente: Aristegui noticias |
Al encontrarse en semáforo epidemiológico verde, respecto a la pandemia ocasionada por la COVID-19, el estado de Campeche, anunció el día de hoy, a través de la Secretaría de Educación Pública y la de Salud, su plan de regreso a clases presenciales de manera escalonada.
Frente a la propuesta realizada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, de reabrir las escuelas tras un año de cierre debido a la contingencia sanitaria, el único estado de la república en semáforo verde, accedió a volver a las aulas después de Semana Santa, el 13 de abril del año en curso.
Tomando en cuenta la posible meta de vacunar a los profesores, en una videollamada José Luis González Pinzón y Ricardo Koh Cambranis, títulares de las secretarías del estado ya mencionadas respectivamente, expusieron que dicho plan se refiere a un retorno voluntario, escalonado y priorizado de acuerdo al nivel educativo por municipio.
Como primer paso se pretende reactivar los servicios educativos en el nivel básico en las comunidades donde se dificulte la operación del actual modelo educativo a distancia, así como en localidades con baja densidad poblacional que cuenten con sus esquemas completos de vacunación contra el coronavirus.
Para lograr un regreso a aulas seguro, los centros escolares deberán contar con protocolos de seguridad e higiene aprobados por la Secretaría de Salud, el IMSS y la misma Secretaría de Educación Pública. Incluso, el día de hoy, se abrió la primera escuela en la península, el Instituto Cumbres (estancia infantil), recibió niños y niñas con estrictas normas y protocolos de higiene.
Sin embargo, Cambranis comentó que antes de tomar esta decisión, se realizó una encuesta a un total de 62 mil familias para conocer su opinión sobre el retorno a las aulas y arrojó que el 71.6% por ciento manifestó su desacuerdo y el 67.3 % dijo que el aprendizaje a distancia no es tan efectivo como el presencial.
![]() |
Fuente: El Universal |
0 Comentarios