Recents in Beach

¡HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA!

Foto: cortesía UNESCO 

Desde el 2015 fue proclamado por la ONU el 11 de febrero como el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Esto con el objetivo de animar más a las mujeres y niñas a ser partícipes en el mundo de la ciencia y romper con los estereotipos de género. 

Aunque en la actualidad es menos visto que una mujer no pueda trabajar en el área de tecnología, ciencia o matemáticas; no se puede dejar desapercibido que en algunos rincones del mundo aún no lo tienen permitido. Por lo tanto, se busca darles voz y voto en estas disciplinas que son fundamentales en la vida del ser humano. 

En medio de la pandemia desatada por el COVID-19, el lema para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es: "Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID". Incluso se presume que habrá un evento en la sede de la UNESCO que reunirá a mujeres científicas que están trabajando desde el inicio de la pandemia en cuestiones relacionadas con el COVID. 

El evento de este año se llevará a cabo de manera virtual. Se proporcionará una interpretación simultánea de los debates en inglés y francés.  

La mujer en la ciencia ha cumplido un papel fundamental, varios de los descubrimientos importantes han sido gracias a ellas; tristemente no siempre lograron tener el reconocimiento que merecían. Además de ser opacadas por los científicos hombres, muchas veces les acreditaban el trabajo a ellos. 

Sin embargo, claro que algunas han dejado su huella en la ciencia y por eso es necesario incitar a que más mujeres se unan. 

A continuación te dejamos a las más destacadas en el ámbito:

  • Marie Curie: Fue la primera mujer a la que se le reconoció su trabajo en el campo de la ciencia y por ello se le otorgó el Premio Nobel en Física y Química.

Foto: Mujeres con ciencia.
  • Ada Lovelace: Fue pionera en sistemas informáticos y programación de ordenadores.
Foto: NeoTeo.
  • Margarita de Salas: Científica española, que descubrió a través de su trabajo, importantes avances en el ADN humano.
Foto: Mujeres con ciencia.
  • Flora de Pablo: Es una doctora en biología molecular, quien sigue luchando por la reivindicación de la mujer en el mundo de la ciencia a través de la fundación llamada Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas.
Foto: Cultura científica.
  • Vera Rubin: Astrónoma estadounidense descubridora de la materia oscura gracias a sus observaciones en la rotación de estrellas alrededor de galaxias.
Foto: El País.

Este día es un homenaje a las mujeres que han aportado, así sea un granito de arena, a la ciencia para que el ser humano tenga la vida que hasta el momento tiene.

#DiaInternacionaldelaMujerylaNiñaenlaCiencia 

Publicar un comentario

0 Comentarios