Con el objetivo de generar un proyecto interdisciplinario de artes
vivas y tecnología, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta
InterVenciones, donde la música, la danza, el teatro y la innovación se
conjugan con la arquitectura del recinto.
Se trata de producciones breves en las que participan bailarines
del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), actores de la
Compañía Nacional de Teatro e integrantes de los Concertistas de Bellas Artes. Agrupaciones del INBA invitadas por la Dirección de Programación Artística para
interpretar una obra en los espacios abiertos del Cenart.
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la
Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la video producción permite
apreciar tres piezas en las que se destacan tres ejes fundamentales para el
Cenart: la creación artística, la experimentación tecnológica y la arquitectura.
La obra 16 puntos cardinales cuenta con un diseño coreográfico de Rafael Rosales, música de Alejandro Preisser, y bailarines beneficiarios del Programa de
Residencias Artísticas en Grupos Estables Ceprodac/Fonca 2019. Esta grabación
fue intervenida por la diseñadora gráfica y jefa del Laboratorio de Diseño y
Publicaciones Digitales del Centro Multimedia, Amanda Lemus, así como por
Montserrat Escobar Santiago y Miguel Ángel Ramírez Díaz.
Las tres obras realizadas en colaboración entre el INBAL y el
Cenart están disponibles en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx y
en interfaz.cenart.gob.mx
0 Comentarios