Recents in Beach

China aumenta su influencia en Medio Oriente

Nicolas Asfouri/AFP/Getty Images

En la última década, China ha aumentado su presencia en Medio Oriente, esto se debe por su crecimiento económico, político y militar dándole a Bejín la oportunidad de un mayor acercamiento con los gobiernos de la región.

China apuesta por las inversiones directas en la región basando sus relaciones en torno a cuestiones energéticas (China es uno de los mayores importadores de petróleo y casi la mitad de su suministro proviene de Medio Oriente) y de infraestructura, de esta manera apoya su proyecto de la Nueva Ruta de la Seda a (BRI sus siglas en inglés).

Xi Jinping ha logrado una fuerte consolidación en sus relaciones con mandatarios de Medio Oriente. Su visita a  Arabia Saudita, donde se lograron grandes acuerdos petroleros para China y Arabia Saudita, consolidó una gran compra de armas para mantener seguras sus reservas petroleras así también para acordar su dependencia con EE.UU.

Sobre la Nueva Ruta de la Seda, China concentra su proyecto en el Corredor Económico China-Pakistán (CEPC) que hará que las regiones de la China occidental y las del mar Arábigo y del Océano Índico estén unidas vía Pakistán. El propósito de este mega proyecto es facilitar el comercio con China y Medio Oriente.

BBC

En cuestiones de seguridad, el gobierno de Bejín ha sabido ir con cautela; recordemos que Estados Unidos es el que lleva la batuta en la región desde que inició su Guerra Preventiva tras los ataques del 9-11. Para esto, China opta en no adentrarse demasiado en los conflictos que aqueja la zona, pero se ha presentado como un negociador neutral al que se puede acudir para buscar una solución a los conflictos.

China seguirá con su línea de cooperación  y de desarrollo: coordinación política, conectividad de instalaciones, comercio sin obstáculos, integración financiera y lazos entre personas.


Publicar un comentario

0 Comentarios