“Todas y todos tendrán acceso a la vacuna… identificamos la manera más conveniente para el proceso de vacunación”. -Subsecretario López-Gatell.
El
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la estrategia nacional de vacunación contra la Covid-19. En él se
destaca quienes serán las personas consideradas como prioritarias en obtener la
vacuna y a partir de qué fecha.
Pese
a la producción limitada se busca a través del plan, la distribución equitativa
acudiendo a los grupos de primera necesidad. El objetivo es reducir las muertes
por el SARS-CoV-2, cubriendo al menos el 75% de la población.
Para
ello, la aplicación de la vacuna en México comenzará en unos días del mes de
diciembre hasta febrero del año 2021, anteponiendo al personal clínico que se encuentra en línea directa con pacientes que
tienen Covid.
La
segunda etapa consistirá en el personal
de salud restante, posteriormente seguirán las personas cuya edad oscile entre los 60 y más años, lo cual se suscitará desde el mes de febrero hasta abril. Para el caso
que continúa se dirigirán a personas de 50
a 59 años, comprendiendo los meses de abril y mayo.
Lo anterior, precede
al grupo de adultos de 40 a 49 años
en el periodo de mayo a junio, para dar paso a la última fase que constará del resto de la población entre junio de
2021 hasta marzo del 2022.
Se espera que el plan se realice de manera exitosa, aunque no es la única estrategia de mitigación y prevención, por ello es importante mantener y reforzar las medidas sanitarias con mayor hincapié, frente al aumento de casos esperados en esta temporada.
0 Comentarios