![]() |
Foto: UnoTV |
La Cámara de Diputados aprobó adiciones a la Ley Federal del Trabajo, donde se regula el trabajo desde casa o home office, para que los trabajadores puedan realizar un servicio remunerado en un lugar distinto a su centro laboral.
La iniciativa fue admitida con 440 votos a favor y dos en contra, de igual forma será turnada a la Cámara de Senadores para su consentimiento y así entre en vigor.
¿Cómo se regulará el home office?
- Tiene que ser voluntario tanto para el trabajador como para las empresas y se debe contemplar la posibilidad de que sea reversible, también deberá definirse con precisión el horario de la jornada laboral y las horas en que se destinarán, para el consumo de alimentos.
- Tener un contrato por escrito donde se contemplen datos generales de trabajador y patrón, naturaleza del trabajo, monto del salario y modo de pago.
- Los patrones tendrán como obligaciones especiales: el pago de Internet y la parte proporcional de electricidad que se utilice en el domicilio del empleado, así como proveer la instalación y mantenimiento de los equipos.
- Las empresas deberán aportar a sus trabajadores los medios, recursos y herramientas para realizar su trabajo a distancia como: computadoras, escritorios y sillas de oficina.
- Con el objetivo de garantizar los derechos a la intimidad de los trabajadores bajo la modalidad a distancia, se prevé que solo se podrán usar cámaras de video y micrófonos, para supervisar el trabajo de manera extraordinaria y se prohíbe su geolocalización.
0 Comentarios