Recents in Beach

"¿Qué te estás tragando?", inicia campaña contra obesidad

  • De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2018) el 38.4% de adolescentes tiene obesidad, la edad oscila entre los 12 y 19 años.
  • Enfermedades como la diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, triglicéridos y colesterol elevados, están estrechamente conectados con el sobrepeso y la obesidad mórbida.
Historieta elaborada por El Fisgón

"Pues si como tanta azúcar... entonces soy una dulce persona", con esa aseveración, la historieta ¿Qué te estás tragando? de Rafael Barajas, El Fisgón, inicia su recorrido para convertirse en un vehículo de información acerca de una de las enfermedades que mayores estragos causa en la población: la obesidad. "Más bien tienes un cuerpo chatarra", respuesta que una mujer lanza a su compañero con el fin de concientizarlo sobre su estado de salud y los terribles riesgos a los que se encuentra sometido por un alto consumo de azúcares, grasas y sodio.

Esta campaña fue anunciada el jueves cinco de noviembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró la distribución de 30 millones de ejemplares aunque su contenido ya puede ser consultado a través de las redes sociales del Gobierno de México. La meta para este sexenio es que en ciclos posteriores se pueda incluir este folleto en los libros de texto, con el fin de construir las armas suficientes para la impartición de un verdadera educación nutricional.

Autor: El Fisgón

Con datos proporcionados por la Secretaría de Salud, el texto es una radiografía acerca del panorama actual respecto a este padecimiento, donde México suele encontrarse en la cima, no como símbolo de éxito, sino de muerte. Lo anterior se agravó con la llegada del virus SARS CoV-2, a lo cual el mandatario agregó lo siguiente:

Este folleto se está entregando casa por casa. Como lo saben los médicos y especialistas, en primer lugar, el fallecimiento por COVID-19 está relacionado con la obesidad.

La estrategia trabaja en conjunto con la inclusión de una materia sobre salud y buena alimentación en las aulas, así como la reforma a la Norma Oficial Mexicana NOM-051 respecto a las etiquetas claras con las que actualmente ya cuentan todos los productos ofertados a nivel nacional.

Es deber del estado instaurar las bases para una vida sana, mas es labor del individuo informarse y así ejercer dicha libertad. Para consultar la historieta puedes acceder a la siguiente liga: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/590444/CPM_Campan_a_nutricio_n_folleto__05nov20.pdf

Publicar un comentario

0 Comentarios