Recents in Beach

La polémica del voto por correo en las elecciones de EE.UU

 


Por Flores Osorio C. Andrea

El pasado martes 4 de noviembre, Estados Unidos realizó sus elecciones para escoger a su próximo presidente, así como para renovar a los miembros del poder legislativo. Han transcurrido varios días y aún no se conocen todos los datos, aunque se nombró a Joe Biden como el presidente electo. Además, se supo que el 70% de los votos se emitieron por correo.

¿Qué es el voto por correo?

Esta modalidad de voto nace en 1864 para que los soldados pudieran votar porque estaban en el campo de batalla por la Guerra Civil y se mantiene hasta la actualidad.

Está reservado para ciudadanos estadunidenses que viven en el extranjero, tiene alguna enfermedad, discapacidad, personas de la tercera edad o situaciones de fuerza mayor. Para poder emitir el voto bajo esta modalidad, se debe solicitar una solicitud y explicar las razones por las cuales no se va hacer un voto presencial.

Cada estado regula su votación por correo y para evitar problemas de fraude pide ciertas características de cómo debe ir el sobre con el voto además que la recolección de votos lo hace el correo nacional de EE.UU.

 ¿Por qué se habla de un fraude en las elecciones?

Ante la crisis sanitaria generada por el Covid-19, muchos estados permitieron más solicitudes para el voto por correo y modificando sus normas, esto para evitar la aglomeración de personas en las casillas, excepto los estados de New Hampshire, Mississippi, Missouri, Alabama, Oregón y Delaware.

Numerosas ocasiones se ha denunciado las irregulares y deficiencias del modelo de voto por correo. Trump, en su cuenta de Twitter, ha denunciado que hay un fraude en los comicios.

 

Argumenta que existe un fraude debido al retraso de algunos estados para el conteo de los votos ya que estos siguen recibiendo sobres con los votos; también se debe por un error del plazo de entrega de papeletas en algunos estados y esto se debe por su recorte de presupuesto que entorpece sus actividades.

Trump pide que solo se tomen en cuenta los votos realizados en casillas porque los de correo no se tiene certeza de su veracidad, se debe hacer una revisión de los votos ya registrados, esto le daría la victoria contra Joe Biden que lleva la delantera.

Si se cancelaran los votos por correo como lo pide Trump, sería arremeter con sus votantes, atentar con su propio modelo de democracia que tanto EE.UU ha promediado y llevado a varias naciones


Publicar un comentario

0 Comentarios