Por: Arón Miguel Hernández Martínez
El domingo pasado se hizo oficial, a través de Mike Pompeo quien encabeza el Departamento
de Estado de Estados Unidos, que el país se retiró del tratado multinacional
“Cielos Abiertos”, después de que el presidente Donald Trump había manifestado
su intención de abandonarlo hace 6 meses, debido a las restricciones que había
impuesto Rusia para sobrevolar ciertas áreas.
El Tratado de Cielos Abiertos fue firmado en 1992, al
término de la Guerra Fría, y el cual entró en vigor en 2002 con el principal
objetivo de asegurar que los países que lo firmaron se comprometían a mantener
la paz, la seguridad y el orden para terminar con la época de tensiones vividas
en la Guerra Fría.
La decisión tomada por Donald Trump causó preocupación tanto
al interior del país, como con sus aliados europeos, esto debido que pone en riesgo la seguridad internacional.
Por lo mismo el senador demócrata, Bob Menéndez, quien es parte del Comité de
Relaciones Exteriores del Senado, calificó la decisión como imprudente e instó
a que el presidente electo, Joe Biden, ponga un revés a la acción.
"La decisión de la administración de abandonar el
tratado encaja en un patrón más amplio de descartar los acuerdos de control de
armas y no proliferación, lo que genera profundas preocupaciones entre nuestros
aliados sobre nuestro compromiso con su seguridad", dijo Menéndez en un
comunicado.
Ante tal medida, Rusia también se ha pronunciado a través
del ministro de asuntos exteriores, Serguéi Lavrov, el cual dijo que Rusia se mantendría aún en el tratado,
condicionando su estancia a que las demás partes involucradas mantengan su
compromiso.
"Es de lamentar que EEUU decidiera romper el Tratado de
Cielos Abiertos, una herramienta para mantener la estabilidad y seguridad
internacional. Otros participantes occidentales del tratado, se dan cuenta de
que perder ese acuerdo equivaldría a una pérdida de la seguridad, sobre todo en
Europa", recalcó Serguéi Lavrov.
Serguéi Riabkov, viceministro de exteriores, mencionó que en caso de que los aliados de Estados
Unidos que se mantengan en el tratado, llegasen a trasmitirle información
recopilada a través de los vuelos que realicen o evitaran vuelos sobre
territorio que comprende el tratado, Rusia podría optar por abandonar el
tratado.
Aun con esto, Biden no ha indicado expresamente que quiera reintegrar a Estados Unidos en el Tratado de Cielos Abiertos y probablemente tendrá otras prioridades en materia de control de armas, como extender el nuevo acuerdo Start sobre armas nucleares con Rusia y tratar de salvar el arreglo atómico con Irán.
0 Comentarios