La misión es que dicho convenio represente un 22% del Producto Interno Bruto en los próximos dos o tres años. Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, anunció que siete proyectos están en proceso, los cuales representan 38 mdp, mientras otros 32 esperan ser analizados para ser puestos en marcha.
Hoy se anunció el Acuerdo para la Reactivación Económica, entre el @GobiernoMX y el @cceoficialmx, que contempla 39 proyectos de infraestructura, con una inversión acumulada de 297 mil mdp.https://t.co/BtJpN1aqPe pic.twitter.com/Wp4LM9oqDV
— Hacienda 🇲🇽 (@Hacienda_Mexico) October 5, 2020
El
más antiguo comenzó en diciembre del año pasado con la construcción de la
Autopista Urbana Siervo de la Nación en el Estado de México, y el último, fue
anunciado en septiembre, cuya meta es finalizar la construcción del Libramiento
Carretera Superponiente en Aguascalientes. Los restantes, son concesiones
carreteras que se habrían detenido y que gracias a dicha inversión se
revalorarán para reiniciar su cimentación.
El
Tren Suburbano ramal Lechería, es otro de los trabajos promovidos por la SCT,
el cual costará alrededor de 12 mil 565 mdp; al igual que el Tren México
Querétaro valorado por 8 mil mdp. En el sector energético, se bosquejaron cinco
propuestas que están relacionadas con el almacenamiento y transformación industrial
de hidrocarburos, ámbitos que para el presidente serán el pedestal donde al fin
podrá postrarse la economía nacional y salir de una crisis hasta ahora insuperable.
0 Comentarios