Foto: Marca.
Pasa la primer quincena de octubre y el ambiente comienza a sentirse terrorífico y escalofriante. Las sombras parecen albergar nuestras más profundas pesadillas y al dar la vuelta en cada esquina creemos encontrar a un monstruo diferente.
Decir que venimos a calmar tus nervios sería mentir, porque hoy comenzamos un mini especial de miedo, en donde te recomendaremos lecturas con diferentes monstruos que te mantendrán despierto toda la noche. Hoy el reflector estará en los fantasmas, espíritus y seres vivos que trascienden la muerte.
La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving
Este relato publicado en 1820 ha sido uno de los cuentos de terror más conocidos de la historia. Narrando la estancia de Ichabod Crane en Tarry Town y su encuentro con el afamado Jinete Sin Cabeza, entre enredos de los locales y amoríos, la vida de Crane termina encontrándose en peligro y con un final abierto a muchas interpretaciones.
La casa encantada de Shirley Jackson
Aterrorizando a las audiencias desde 1959, la historia gira en torno a una mansión en un lugar no especificado. En ella se encuentran cuatro personajes diferentes entre sí, con distintas razones de estar ahí y con un solo resultado: una historia de fantasmas catalogada como una de las mejores en su género del siglo XX. Tal vez la historia te suene con otro nombre: La Maldición de Hill House, la más reciente adaptación que tuvo con Netflix.
Otra vuelta de tuerca de Henry James
Es una novela publicada en 1898 que narra la historia de una institutriz que acude al cuidado de dos niños huérfanos en una vetusta mansión victoriana. Todo iba bien, hasta que descubre que los fantasmas de dos antiguos empleados -Miss Jessel y Peter Quint- están en la casa aterrorizando a los pequeños. La Maldición de Bly Manor es la recién estrenada serie del gigante del streaming basada en esta novela, completando la duología de terror. Si la producción te atemorizó, garantizamos que las novelas te dejarán helado.
Pedro Páramo de Juan Rulfo
La historia de fantasmas clásica mexicana, la cual narra la búsqueda de Juan Preciado por su padre, Pedro Páramo, en el mítico pueblo de Comala. Si bien el género no es necesariamente terror, sí que merece una mención honorífica por su increíble ambientación y misterio que te dejará pensando toda la noche qué fue lo que pasó.
El Castillo de Otranto de Horace Walpole
Conocida como la novela que inauguró el género de terror gótico, Walpole narra la historia de una familia que usurpa el trono real en la Italia medieval. Sin embargo, el Castillo real está maldito, y una serie de eventos sobrenaturales cambiarán el curso de los acontecimientos tanto con la familia como con el trono.
El Fantasma de Canterville de Oscar Wilde
Wilde fascinó al mundo en 1887 escribiendo una novela que se inclina más hacia el lado satírico que al terror y, sin embargo, consiguió convertirse en una de las historias de fantasmas más conocidas a nivel mundial. Narra la historia de una familia estadounidense pragmática y moderna que se muda a un viejo castillo en Inglaterra, el cual según el antiguo dueño -Lord Canterville- está embrujada. El mismo fantasma que ha rondado por 300 años esos pasillos intentará atemorizar a los Otis, resultando en una historia hilarante y memorable.
0 Comentarios