Por: Arón Miguel Hernández Martínez
Los comicios de noviembre para elegir qué partido será el
que se encuentre en la Casa Blanca, quien tenga la mayoría en el Senado y en la
Cámara de Representantes, están a tan solo unas cuantas semanas de llevarse a
cabo. Sin embargo, uno de los grandes enemigos es el Covid-19.
La pandemia global por el Sars-Cov-2 o Covid-19 es una de las
principales claves que pueden marcar las elecciones del 3 de noviembre,
debido a que la población no ha dejado pasar las políticas para combatir esta
amenaza de salud pública. Uno de los puntos más cuestionados al actual
presidente y candidato del partido Republicano, Donald Trump, es su falta de
compromiso para combatir el virus y que ha realizado, en diversas ocasiones,
ataques a China por expandir el virus.
Una de las cosas con las que no contaba el presidente
estadounidense era contagiarse de Covid-19, lo cual es importante si recordamos
que no proponía un plan concreto para afrontar el virus en su país y que
incluso criticaba a la OMS en sus métodos para combatirlo.
Es importante recordar estas acciones puesto que le podría costar popularidad y probables votos
no solo para mantenerse en la presidencia, sino, incluso, perder la mayoría
republicana en el Senado. Por su parte, el candidato demócrata, Joe Biden,
y su segunda al mando, Kamala Harris, han propugnado en mantener una
cooperación integral para combatir los efectos del virus.
El binomio demócrata se ha caracterizado por siempre portar
cubrebocas tanto en espacios cerrados como en abiertos, así mismo practican el
distanciamiento social y ambos se han realizado pruebas para saber si están o
no contagiados del virus, incluso la senadora Harris ha cancelado una visita al
saber que personas de su equipo se encontraban positivas al virus, lo cual deja
ver su compromiso para el cese de la pandemia.
Los efectos del Covid-19 durante los discursos televisados
del día jueves no se hicieron esperar. Por su parte, Donald Trump dijo que Estados Unidos ya estaba dejando atrás el
Covid-19 y que su administración lo había hecho muy bien para controlarlo,
lo cual esta alejado de la realidad sabiendo que está cerca de los 8 millones
de casos y supera los 217,000 muertos.
Mientras tanto Biden
se mostró a favor de obligar a los estadounidenses a vacunarse contra el Covid,
aunque es consciente de la voluntad de la gente para lograrlo.
El candidato voló con una persona infectada el lunes pasado
y a pesar de que ha salido negativo en las pruebas, mantiene su compromiso
monitoreando su salud y la de su equipo para evitar contratiempos.
0 Comentarios