
El día de hoy comienza la
edición 48o del Festival Internacional Cervantino, de una manera muy distinta a
las presentaciones de años anteriores, debido al contexto de la pandemia
Covid-19. Sin embargo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas podrás disfrutar
de sus transmisiones a la distancia.
Por primera vez, el festival
estará en plataformas digitales y con acceso gratuito a todo público, con más
de 50 actividades artísticas por parte de 13 países incluyendo a México y cerca
de 825 artistas. En el caso de nuestro país, el Cervantino podrá verse desde el
canal 22 de televisión abierta. La
inauguración se realizó en el Teatro
Juárez, ubicado en la ciudad de Guanajuato,
siendo la sede del festival cada año.
Los miembros que dieron paso
al inicio de este encuentro fueron: el gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la directora general del Festival
Internacional Cervantino y circuitos culturales, Mariana Aymerich; el presidente municipal de Guanajuato capital, Alejandro Navarro; el rector de la
Universidad de Guanajuato, Luis Felipe
Guerrero.
Además de la participación del
secretario de turismo del estado de Guanajuato, Juan José Álvarez; y la directora general del Instituto Estatal de Cultura
del estado de Guanajuato, Adriana
Camarena; además de contar, como invitado especial, con el doctor Daniel Alberto Díaz Martínez,
secretario de salud del estado de Guanajuato.
Asimismo, se entregó la Presea Cervantina al sector salud, en
esta ocasión al doctor Alfonso Legado
Vargas, director del hospital de Silao, Guanajuato, reconociendo su
esfuerzo y dedicación hoy más que nunca. Sin olvidar la enorme labor que cada
uno de los trabajadores de la salud está realizando día tras día.
Por su parte, el rector de
la Universidad de Guanajuato, Luis
Felipe Agripino, expresó lo siguiente:
El Festival Internacional Cervantino es un proyecto cultural continuo, inclusivo, progresivo... La historia nos ha enseñado que el arte está para soportar la realidad.
De esta manera, pese a las
adversidades a las que el propio festival se encontraba con indicios de
cancelarse, logró traspasar las barreras para su ejecución gracias al apoyo de
todos los encargados detrás de la organización, producción y distribución que
un evento de esta magnitud amerita.
No te olvides de conocer la
programación en las cuentas oficiales: @cervantino
y aprovecha la oportunidad de conectar con el mundo artístico. El Cervantino
termina el próximo domingo 18 de octubre.
0 Comentarios