El mariscal de campo
estrella, Deshaun Watson, estampó su rúbrica este sábado por la mañana en
un documento que lo liga con la organización de los Houston Texans
por los próximos 4 años a cambio de 160 millones de dólares garantizados,
más 17 en posibles incentivos. El acuerdo le garantiza a Watson el segundo
mejor salario al año de toda la NFL, pues percibirá 39 millones por
temporada, cifra que se posiciona únicamente por detrás de los 45 millones
que los actuales campeones, Kansas City Chiefs, le pagan a Patrick Mahomes.
Los de Houston
encontraron por fin al quarterback que por tanto tiempo buscaron. El jugador
de 24 años ha respondido a todas las expectativas desde que fuese tomado
con la décimo segunda selección de la primera ronda del Draft de 2017,
movimiento que los de la AFC sur adquirieron en canje con los Cleveland
Browns.
El estrellato del ahora
multimillonario no ha sido un secreto para nadie, ya que desde su época comandando
la ofensiva de la Universidad de Clemson se notaba que tenía muchísimas
aptitudes para destacar al más alto nivel. De hecho, durante su tiempo de
competencia a nivel colegial, llevó a su institución a obtener el campeonato
durante un trepidante partido ante Alabama en el cual debió venir de atrás para
alzarse con el trofeo.
El 2017, primer año de Deshaun al mando del ataque de los Texans,
fue sólo un atisbo de la gran transformación de mentalidad que el oriundo de
Georgia traería a la franquicia. Esa temporada registró 21 anotaciones en
tan sólo siete juegos, 19 de ellas por pase y dos corriendo él mismo hasta
las diagonales. Desafortunadamente, después de eso sufrió una lesión de
ligamento cruzado anterior que le impidió participar en el resto de los juegos.
La capacidad de
lectura, así como la de realizar lanzamientos largos, han marcado la carrera del
dorsal 4. En años pasados tuvo el apoyo del receptor abierto de primera ronda
DeAndre Hopkins, quién fácilmente está entre los mejores tres de toda la
liga, no obstante, él fue cambiado a los Arizona Cardinals. A
pesar de esto, Watson aún cuenta con Will Fuller, con quien ha conectado
en la tierra prometida en 14 ocasiones durante 22 partidos como compañeros.
La marca del mariscal
de cuarto año incluye dos llamados al tazón de los profesionales y dos
títulos divisionales de la AFC Sur (2018 y 2019). Deshaun ha sido una
magnífica adición para el equipo desde que llegase a éste hace tres años, y no
sólo eso, incluso ha forjado lazos con la comunidad local en la que se dedica a
apoyar a jóvenes que, como él, no tienen la mejor de las infancias. Tras el
acuerdo publicó un emotivo mensaje del que se destaca lo siguiente:
Estoy muy agradecido con mi madre, ella siempre ha sido mi roca y me ha mostrado que todo es posible. Desde temprana edad me ha inculcado que no importan las circunstancias ni los obstáculos, debes seguir soportando y siguiendo tus metas. Gracias a mis hermanos y a mi hermana, quienes me han visto en los mejores y peores tiempos y no han perdido la esperanza. A toda mi familia, entrenadores, amigos y mentores que me han apoyado a lo largo del camino, no estaría aquí sin ustedes.
More Glory! 🙏🏾 HOUSTON!!!!!!!!!!!! pic.twitter.com/u2D2o1ttIQ
— Deshaun Watson (@deshaunwatson) September 5, 2020
0 Comentarios