- Se aprobaron las modalidades de voto postal y electrónico
para que las mexicanas y mexicanos que residen en el extranjero ejerzan su
derecho al mismo.
- El seis de junio, fecha estipulada para los comicios de
2021.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio al proceso
electoral 2020-2021, el cual será crucial para la renovación del poder público
en 15 estados de la república. El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, exclamó
que los comicios del próximo año serán un parteaguas y un desafío debido a las
condiciones que rodearán su realización: la pandemia.
Entorno a consejeros y representantes de los partidos políticos,
éste convocó a una participación activa, donde la tolerancia y la inclusión se
retomen como las bases de dicha transición para que “la renovación de los
poderes públicos transcurra en paz, con libertad y en condiciones de higiene
que aseguren el derecho a la salud y el ejercicio libre de todas las personas
involucradas”, reafirmó Lorenzo.
También hizo un llamado a la población para que el próximo
seis de junio hagan valer su derecho y colaboren en la vida política del país,
se informen y se apropien de cada sufragio. Referente a los políticos
contendientes, se les encomendó a no hacer uso de los recursos públicos con fines
electorales y a competir de acuerdo con las reglas establecidas durante el desarrollo de sus respectivas campañas.
Un reto, implicaciones
definidas
¿Procedimiento histórico? De acuerdo con el INE, éste pretende ser uno de los más grandes en los últimos años, debido a los 37 millones de ciudadanos que votarán por gubernaturas, diputaciones y ayuntamientos en los
siguientes territorios: Baja California, Baja California Sur, Sonora,
Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro,
Colima, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, y Campeche.
![]() |
Calendario electoral 2020-2021 |
Igualmente renovarán ayuntamientos en 30 estados del país, 500 diputaciones a nivel federal y 63 en 30 congresos locales, para lo cual el instituto definió una participación de 95 millones de personas durante el año póstumo. El 18 de octubre de 2021, entrarán en la contienda Coahuila e Hidalgo con elecciones locales.
Con cifra monumental, 164 mil 550 casillas serán instaladas para cumplir con dicho fin, donde 48 mil supervisores y capacitadores deberán hacer que el proceso se lleve a cabo conforme a las claves de una democracia fidedigna.
0 Comentarios